“No encontramos nada”, dijo el suboficial Cortez Oscar
Retornó a la ciudad de Tolhuin, el grupo de Búsqueda y Rescate que había salido hacia la zona de Península Mitre, a fin de tratar de dar con algún rastro de Elio Rubén Torres.
El Sargento 1ro Oscar Cortez, actualmente a cargo de la Sección Brigada Rural de Tolhuin, indicó ni bien retornaron a la ciudad de Tolhuin: “Me toco ir a cargo del primer grupo, hicimos unos 50 kilómetros hasta el rio Leticia. No encontramos nada. Había muy bajas temperaturas, calculamos que unos 10 grados bajo cero, nos costó mucho llegar, teniendo en cuenta que las mareas son cortas, y los ríos están muy crecidos, y a la tarde-noche, no se ve donde estas cruzando, vimos que no se podía cruzar y volvimos”, dijo.
“Hablamos con gente que está a cargo del helicóptero, nos dijo que había recorrido otros puestos, y los ríos estaban crecidos y decidimos volvernos”, aseguró Cortez.
“Durante el día tuvimos frio bajo cero todo el trayecto, por la noche peor, dormimos en la Chaira, avanzamos y a la noche decidimos volver y pasar la noche en el rancho, porque es imposible armar una carpa”.
En el mismo sentido, Cortez refirió: “El río Irigoyen se abre, te da forma de cruzarlos, eso tiene de bueno, pero el río Leticia se encajona y hay pozones”, sostuvo sobre el terreno recorrido.
“Buscamos y nos dividimos en dos grupos y no encontramos ni un rastro, nada”, confirmó.
Por último, el suboficial indicó: “Tuvimos la suerte de salir antes, porque te agarra una nevisca y te congelas, no sobrevivís”.
Te puede interesar
Harrington rechazó la eliminación de aranceles y advirtió: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”
Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.
El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI
El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI.
Tolhuin compartió su experiencia pionera en cannabis medicinal en un congreso internacional
En representación del Municipio, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y la dra. Soledad Gareca de la ONG Tolweed presentaron la experiencia del Dispositivo Clínico implementado en Tolhuin durante 2023.
Cultura TDF: La Agencia de Innovación realizó la apertura del Museo histórico Kami en Tolhuin
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.
Tolhuin refuerza la articulación institucional con el Superior Tribunal de Justicia
El intendente de Tolhuin y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego firmaron un convenio de colaboración mutua. El acuerdo busca fortalecer la cooperación institucional y mejorar la gestión pública y judicial.
El Municipio de Tolhuin acompañó la Expo “Conociendo tu Policía” en el marco del 140° aniversario de la fuerza
Una propuesta pensada para acercar la labor policial a la comunidad a través de actividades didácticas, informativas y recreativas.