Camuzzi está enfrentando falta de medidores domiciliarios para nuevas conexiones

El gerente de relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, explicó que “por falta de stock de medidores resulta imposible realizar nuevas conexiones domiciliarias a la red de gas”.

Camuzzi

El gerente de relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, se refirió en  contacto con Radio Nacional Ushuaia respecto a la falta de medidores que esta afectando al país y por ende a la provincia de Tierra del Fuego.

Al respecto manifestó que “la distribuidora de gas Camuzzi está enfrentando una falta de medidores domiciliarios en toda Argentina debido a restricciones a las importaciones, por lo tanto se han tomado medidas para redistribuir el stock disponible, pero en algunas localidades no hay stock y no se pueden conectar nuevos usuarios, a pesar de que se han realizado gestiones para flexibilizar las restricciones y se ha aprobado la importación de medidores de otras partes del mundo, esperando que la situación se resuelva pronto”.

En este sentido dijo que “Camuzzi a igual que el resto de las distribuidoras que operan en el país, está enfrentando una situación atemporal, estrictamente coyuntural, relacionada con la falta de medidores domiciliarios en toda la Argentina”.

Por tal motivo manifestó que “esto se ha generado como consecuencia de la restricción a las importaciones que ha afectado el ingreso al país de algunos componentes necesarios para la fabricación de estos medidores domiciliarios, que, por supuesto, son ajenos a Camuzzi, por lo tanto nuestra compañía ha tomado las medidas a su alcance, esto ha implicado, por ejemplo, la redistribución de los stocks disponibles en las distintas unidades de negocio, en las distintas localidades, para poder dotar con distintos niveles de stock a toda la geografía donde Camuzzi brinda servicio, sin embargo, ya en algunas localidades, en algunas provincias, nos hemos quedado sin stock disponible”.

Asimismo Espinoza expresó que “por eso, a aquellos vecinos que se están intentando conectar a la red de gas natural, les estamos informando que, lamentablemente, nos vemos imposibilitados de poder colocar el medidor justamente por estas medidas que comentaba”.

“Desde la Cámara que nuclea a las empresas distribuidoras de gas, AdiGas, se han mantenido reuniones y enviado notas formales a las distintas autoridades competentes en la materia, y con ella me refiero a Secretaría de Energía, Comercio, al propio Ente Nacional Regulador del Gas, para que tomen las medidas conducentes necesarias para flexibilizar las medidas restrictivas y permitir el ingreso rápido de estos componentes”, explicó.

El Gerente de Camuzzi resaltó que “al mismo tiempo, el Ente Nacional Regulador del Gas ha aprobado recientemente una medida extraordinaria para poder importar medidores de otras partes del mundo, así que, desde la compañía y desde toda la industria, estamos esperando que nuevamente se puedan producir medidores en la Argentina o se puedan ingresar al país medidores fabricados en otras partes del mundo para poder paliar esta situación”.

Por último lamentó que “hasta que eso no ocurra, nos veremos en la obligación de seguir informándole a aquellos usuarios de las distintas localidades que hoy están sin stock de medidores, que no nos vemos posibilitados de poder conectarlos a la red de gas natural, justamente por esta situación estrictamente coyuntural, esperamos que prontamente esta situación se pueda resolver para que el sendero de crecimiento y de incorporación de usuarios pueda volver al ritmo habitual, pero lamentablemente, hasta tanto esta situación no se normalice, estamos imposibilitados de poder hacerlos nuevamente porque es una situación ajena a la compañía, pero que naturalmente nos involucra”.

Te puede interesar

“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.

Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo

La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.

Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla

La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.

Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.

“Estamos en la mitad del camino hacia la transformación definitiva de la Argentina”

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.

Se realizó la entrega de certificados del trayecto de cuidados de personas mayores

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.