Von der Thusen solicita a la provincia que conforme la comisión para controlar los precios en supermercados

El concejal y electo legislador Raùl von der Thusen propone poner en funcionamiento la Ley 844 para poder controlar la especulación de precios por parte de las grandes cadenas de supermercados y mayoristas de Tierra del Fuego.

Von der Thusen solicita a la provincia que conforme la comisión para controlar los precios en supermercados

El electo legislador por Somos Fueguinos y el presidente del Concejo Deliberante de Rio Grande Raúl von der Thusen se refirió a la continua remarcación de precios que hacen las grandes cadenas de supermercados y mayoristas y reclamó al gobernador Melella para que reglamente la Ley 844 que posibilita el control de precios y se ponga en funcionamiento.

En dialogo con Radio Provincia señaló que “es un tema preocupante, yo no digo que la gente no se preocupe, siento que la gente está cansada de que los representantes, que son los que tienen que defenderlos, no lo hacen y no me incluyo en esa bolsa porque lamentablemente no tengo la facultad ni las competencias para poder hacerlo, ni controlar que los precios realmente se estén dando como se tienen que dar porque si yo voy a un supermercado a pedir información sobre su mayorista, sobre el transporte, imagínense lo que me puede decir el gerente de la empresa, ese trabajo tiene que recaer sobre la Secretaría de Comercio Provincial”, puntualizó.

Von der Thusen señaló que “ya ni deberíamos depender de Nación y esto lo tendría que saber ya la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Economía, la Legislatura Provincial, que es la existencia de la Ley 844, una ley que fue sancionada por el año 2011, estamos hablando de 12 años y que nunca se puso en marcha".

Von der Thusen marcó que “una de las primeras acciones que voy a llevar adelante en la Legislatura a partir del mes de diciembre es pedirle al Ministro de Economía que convoque a todas las entidades para poder conformar esta comisión y que se comience a hacer los controles necesarios para que ningún supermercado, ningún mayorista especule y se aproveche de los precios y que ninguna empresa, ya sean pequeños o grandes empresarios, especulen y estén evadiendo los derechos y los beneficios que tenemos los fueguinos con respecto a la ley 19640”.

Te puede interesar

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.

La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril

En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.