Von der Thusen solicita a la provincia que conforme la comisión para controlar los precios en supermercados

El concejal y electo legislador Raùl von der Thusen propone poner en funcionamiento la Ley 844 para poder controlar la especulación de precios por parte de las grandes cadenas de supermercados y mayoristas de Tierra del Fuego.

Von der Thusen solicita a la provincia que conforme la comisión para controlar los precios en supermercados

El electo legislador por Somos Fueguinos y el presidente del Concejo Deliberante de Rio Grande Raúl von der Thusen se refirió a la continua remarcación de precios que hacen las grandes cadenas de supermercados y mayoristas y reclamó al gobernador Melella para que reglamente la Ley 844 que posibilita el control de precios y se ponga en funcionamiento.

En dialogo con Radio Provincia señaló que “es un tema preocupante, yo no digo que la gente no se preocupe, siento que la gente está cansada de que los representantes, que son los que tienen que defenderlos, no lo hacen y no me incluyo en esa bolsa porque lamentablemente no tengo la facultad ni las competencias para poder hacerlo, ni controlar que los precios realmente se estén dando como se tienen que dar porque si yo voy a un supermercado a pedir información sobre su mayorista, sobre el transporte, imagínense lo que me puede decir el gerente de la empresa, ese trabajo tiene que recaer sobre la Secretaría de Comercio Provincial”, puntualizó.

Von der Thusen señaló que “ya ni deberíamos depender de Nación y esto lo tendría que saber ya la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Economía, la Legislatura Provincial, que es la existencia de la Ley 844, una ley que fue sancionada por el año 2011, estamos hablando de 12 años y que nunca se puso en marcha".

Von der Thusen marcó que “una de las primeras acciones que voy a llevar adelante en la Legislatura a partir del mes de diciembre es pedirle al Ministro de Economía que convoque a todas las entidades para poder conformar esta comisión y que se comience a hacer los controles necesarios para que ningún supermercado, ningún mayorista especule y se aproveche de los precios y que ninguna empresa, ya sean pequeños o grandes empresarios, especulen y estén evadiendo los derechos y los beneficios que tenemos los fueguinos con respecto a la ley 19640”.

Te puede interesar

El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado

En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.

Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei

El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.

Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”

El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.

Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego

La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.