Pago a las autoridades electorales en Tierra del Fuego

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de Tierra del Fuego ha informado la fecha de la acreditación del pago de las personas que fueron autoridades electorales.

Pago a las autoridades electorales en Tierra del Fuego

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hace saber que el día 25 de julio se acreditó en las cuentas bancarias de las personas que se desempeñaron como autoridades electorales, la compensación económica correspondiente a los comicios provinciales y municipales que se desarrollaron en mayo.  
 
Aquellas personas que no informaron su CBU o lo hicieron de manera incorrecta, deberán acercarse personalmente a cualquier sucursal del Banco Tierra del Fuego, con su DNI, para percibir el monto por ventanilla. 
 
El plazo para el cobro de la mencionada compensación vence el 21 de septiembre de 2023.

Te puede interesar

Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.

Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”

Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.

Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego

La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.

Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián

La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.

Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda

Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.