Ricardo Garramuño: “Se está gestando la consolidación de un equipo político”

Ricardo Garramuño forma parte de la Lista A 167 “Primero Tierra del Fuego” como primer suplente en compañía de Liliana “Chispita” Fadul, quien encabeza la fuerza “es la persona más idónea y capacitada para ocupar una banca de Diputados”, estimó el actual concejal.

En el mediodía del lunes Ricardo Garramuño estuvo presente en los estudios de Radio Artika 99.5 junto a Luis Petit donde realizó un recorrido de sus ocho años como concejal de la ciudad de Ushuaia, también analizó el presente y lo que se viene en la construcción de Somos Fueguinos “se está gestando una consolidación de un equipo político”, afirmó.

El precandidato a Diputado Nacional analizó las formas de hacer políticas e hizo mención a las mega estructuras estatales que se crean y que terminan perjudicando a las arcas municipales “como lo hace La Cámpora en Ushuaia”, además agregó que “uno tiene que gobernar o legislar para toda la sociedad y no para un nicho electoral ya que esto es lo que produce la grieta en la política y en la sociedad” analizó.

De cara a las próximas elecciones de agosto Ricardo Garramuño adelantó que esta semana comenzarán a trabajar mas fuertemente en las calles y nuevamente agradeció a “Chispita” Fadul por la conformación del espacio.
La lista de Somos Fueguinos está formada por los mencionados dirigentes sumado a las figuras de Alejandro de La Riva, Anabella Segretti, Silvia Díaz y Héctor Brunetti.

Por otra parte, el concejal capitalino analizó el cruce por aguas argentinas que impulsó y promulgó “Chispita” Fadul, durante su gestión en la Cámara Baja en el período 2009-2013, teniendo en cuenta que con la tecnología actual existente es posible “hoy el cruce es necesario, la Ley (26.776) se tiene que financiar y se tiene que fondear el proyecto para llevarlo a cabo”, indagó.

Siguiendo en el eje de la temática Garramuño resaltó la importancia de los presupuestos en todos sus niveles porque ahí es donde se gesta el siguiente año “es desesperante cuando en el Concejo Deliberante mandan los proyectos de presupuestos que realmente dejan muchísimo que desear por que nos demuestran que no tienen nada proyectado y caminan la gestión con el día a día, con el parche-parche”, afirmó.

Finalmente, Ricardo Garramuño estima que se ha dejado de hablar de grandes obras, de proyección y de planificación que es básicamente lo que conforman los presupuestos y retomó una idea de su padre Jorge Garramuño, en función de senador, que trata sobre un corredor internacional donde se determina una nueva ubicación de las aduanas como alternativa hasta que funcione el cruce por aguas argentinas.

Abren nuevamente las inscripciones para el Profesorado de Educación Física
Dólar blue: a cuánto está el dólar hoy miércoles 19 de julio

Te puede interesar

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.

Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre

En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.

ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego

ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.

La Justicia Federal incineró estupefacientes secuestrados de 59 causas con condena firme

La Justicia Federal de Tierra del Fuego incineró estupefacientes incautados en 59 causas penales con sentencia firme. El procedimiento se realizó bajo estrictos controles y con presencia de autoridades y testigos.

Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.