Ricardo Garramuño: “Se está gestando la consolidación de un equipo político”
Ricardo Garramuño forma parte de la Lista A 167 “Primero Tierra del Fuego” como primer suplente en compañía de Liliana “Chispita” Fadul, quien encabeza la fuerza “es la persona más idónea y capacitada para ocupar una banca de Diputados”, estimó el actual concejal.
En el mediodía del lunes Ricardo Garramuño estuvo presente en los estudios de Radio Artika 99.5 junto a Luis Petit donde realizó un recorrido de sus ocho años como concejal de la ciudad de Ushuaia, también analizó el presente y lo que se viene en la construcción de Somos Fueguinos “se está gestando una consolidación de un equipo político”, afirmó.
El precandidato a Diputado Nacional analizó las formas de hacer políticas e hizo mención a las mega estructuras estatales que se crean y que terminan perjudicando a las arcas municipales “como lo hace La Cámpora en Ushuaia”, además agregó que “uno tiene que gobernar o legislar para toda la sociedad y no para un nicho electoral ya que esto es lo que produce la grieta en la política y en la sociedad” analizó.
De cara a las próximas elecciones de agosto Ricardo Garramuño adelantó que esta semana comenzarán a trabajar mas fuertemente en las calles y nuevamente agradeció a “Chispita” Fadul por la conformación del espacio.
La lista de Somos Fueguinos está formada por los mencionados dirigentes sumado a las figuras de Alejandro de La Riva, Anabella Segretti, Silvia Díaz y Héctor Brunetti.
Por otra parte, el concejal capitalino analizó el cruce por aguas argentinas que impulsó y promulgó “Chispita” Fadul, durante su gestión en la Cámara Baja en el período 2009-2013, teniendo en cuenta que con la tecnología actual existente es posible “hoy el cruce es necesario, la Ley (26.776) se tiene que financiar y se tiene que fondear el proyecto para llevarlo a cabo”, indagó.
Siguiendo en el eje de la temática Garramuño resaltó la importancia de los presupuestos en todos sus niveles porque ahí es donde se gesta el siguiente año “es desesperante cuando en el Concejo Deliberante mandan los proyectos de presupuestos que realmente dejan muchísimo que desear por que nos demuestran que no tienen nada proyectado y caminan la gestión con el día a día, con el parche-parche”, afirmó.
Finalmente, Ricardo Garramuño estima que se ha dejado de hablar de grandes obras, de proyección y de planificación que es básicamente lo que conforman los presupuestos y retomó una idea de su padre Jorge Garramuño, en función de senador, que trata sobre un corredor internacional donde se determina una nueva ubicación de las aduanas como alternativa hasta que funcione el cruce por aguas argentinas.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.