“Los riograndenses somos discriminados para viajar”, reclamó Von der Thusen

El Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Raúl Von der Thusen, volvió a reclamar por los escasos servicios que tenemos los fueguinos y particularmente los riograndenses al viajar en avión. Este pedido se da en el contexto de lo sucedido el último fin de semana cuando la única empresa que presta servicio en Río Grande canceló varios vuelos hacia la ciudad, dando solo como respuesta que si alguien quería viajar en horas próximas debía abonar una penalidad tras la cancelación del vuelo por causas climáticas.

“Los riograndenses somos discriminados para viajar”, reclamó Von der Thusen

Tras el inconveniente sufrido por los pasajeros riograndenses luego de la cancelación de los dos únicos vuelos diarios con destino a Río Grande, la ciudadanía volvió a manifestarse por los pocos servicios que brinda Aerolíneas Argentinas.

Sobre esto el Legislador Electo expresó que “es necesario que Aerolíneas Argentinas comience a brindarnos mejores servicios desde todos los puntos de vista, frecuencias, horarios, tarifas, servicio de a bordo, entre otros. Hace tiempo venimos reclamando ya que para los fueguinos los vuelos son un servicio esencial”.

Además, agregó que “pedimos que aerolíneas programe los vuelos por la mañana o la tarde, pero ya no por la madrugada. Muchos de nuestros vecinos viajan por temas de salud, le pido a las autoridades que piensen en los pacientes que viajan desde Río Grande arribando a Ezeiza y a Aeroparque por la madrugada. Esas personas deben sumar al mal momento de salud el mal servicio durante el viaje y los perjuicios que implica llegar a esa hora a un aeropuerto alejado de los centros médicos. Las autoridades deben priorizar lo humano y no lo comercial”.

“Aerolíneas viaja hace décadas a nuestra ciudad, saben las particularidades de nuestro clima. Ya deberían saber que la madrugada es un momento en el que el clima se complica y al ser de noche la visibilidad se reduce. El horario actual hace que continuamente se estén cancelando vuelos”, sostuvo Von der Thusen.

Finalmente el edil dijo que “le pedimos por favor a los funcionarios de la provincia que tengan contactos con autoridades nacionales, pero sobre todo a nuestros 5 diputados y 3 Senadores que intervengan decididamente en este tema. Los riograndenses seguimos siendo discriminados y ellos deben comprometerse con nuestras problemáticas”,concluyó.

Te puede interesar

Gastón Díaz: “Las medidas del Gobierno Nacional se van a pagar con desempleo”

En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, el impacto que tendrán sobre Tierra del Fuego y el rol clave de los municipios frente al actual contexto de ajuste.

Javier Escobar de ASIMRA: “Esto es un antes y un después, la industria fueguina así desaparece”

El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.

Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles

Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.

Hot Sale 2025: más de un millón de productos vendidos en las primeras horas

En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.

Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio

La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.

Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”

La presidente del Concejo  Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.