Mundo Por: 19640 Noticias30/06/2023

Brasil: inhabilitaron a Bolsonaro como candidato hasta 2030

El Tribunal Superior Electoral de Brasil sentenció este viernes al expresidente que gobernó entre 2019 y 2022 y fogoneó un levantamiento contra su sucesor.

Inhabilitaron a Bolsonaro como candidato hasta 2030

El Tribunal Superior Electoral de Brasil inhabilitó al expresidente Jair Bolsonaro para presentarse a elecciones al menos hasta 2030 por haber cometido abuso del poder del Estado y diseminar mentiras y sospechas infundadas sobre el sistema electoral durante un acto oficial realizado ante embajadores extranjeros.

Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, quedó inhabilitado a presentarse en las elecciones presidenciales de 2026 o en las municipales de 2024 y 2028.

El mandato de Bolsonaro estuvo lleno de polémicas declaraciones fascistas, avances contra las libertades políticas y hasta fogoneo de un intento de levantamiento justo antes de la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, tanto el expresidente como sus hijos que son diputados fueron investigados en varias oportunidades por supuestos actos de corrupción.

"Me apuñalaron por la espalda. En 2018 me apuñalaron de frente para matarme pero hoy por la espalda. Alguien ganará en 2026 pero esto no es democracia, no abandonaré la lucha por Brasil", aseguró Jair Bolsonaro, que apelará la decisión ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

El exmandatario, que para 2030 tendrá 75 años, también fustigó a la corte electoral a la que acusó de haber trabajado a favor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la campaña electoral de 2022.

Te puede interesar

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.

Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección

En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.

La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"

Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.

La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas

Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas

La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio