País Por: 19640 Noticias18/06/2023

La Multisectorial de Derechos Humanos repudia la represión en Jujuy

Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande han difundido a través de sus redes sociales un comunicado repudiando la represión en Jujuy.

Represión en Jujuy

Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande han difundido a través de sus redes sociales un comunicado repudiando la represión en Jujuy.

El comunicado expresa:

"Desde la Multisectorial por los Derechos Humanos de la Ciudad de Río Grande, deseamos expresar nuestro más enérgico repudio por la brutal represión desatada en la provincia de Jujuy, como así también una gran preocupación por el avance de medidas que intentan coartar el derecho a la protesta social y limitar al extremo las libertades democráticas.

Esta intentona del gobierno de Gerardo Morales, mediante la reforma de la Constitución, debe ser frenada de lleno por una respuesta contundente y sin fisuras, de todos los sectores y personas que defendemos las garantías constitucionales y el derechos a la libre expresión, a la manifestación y movilización del pueblo en Jujuy y en el conjunto del territorio nacional.

Como Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Grande, acompañamos el planteo expresado en el Comunicado de Pueblos Indígenas de Jujuy en Purmamarca, exigiendo la “Liberación de todos los detenidos sanos, salvos y sin causas, los mismos detenidos en la brutal represión en el día de ayer en las localidades de la Provincia”.

También, en conjunto con el pueblo jujeño, reclamamos la “Derogación de la reforma parcial e inconstitucional de la Provincia de Jujuy” y la “Renuncia inmediata del Gobernador Gerardo Morales”. Haciendo “responsable al Sr. Gerardo Morales de las lesiones, daños físicos y psicológicos causados a todas las personas afectadas, en particular la pérdida del ojo derecho del joven Mijael Lamas, Sergio Matías Cañares y desgarro de pierna de Griselda Cañares”, cómo se detalla en el mencionado comunicado.

El texto, del cual nos hacemos eco, manifiesta que “Desmentimos enérgicamente como el Gobierno de la Provincia ha difundido que no hubo violencia, puesto que nos han golpeado, baleado, intimado, agredido verbalmente y además han tirado gas lacrimógeno y piedras de forma indiscriminada a mujeres y personas mayores y niños (que estaban fuera del foco del conflicto). Los mismos se encuentran registrados en videos y fotos y son de conocimiento público”, advertimos.

Por último, pero con mayor urgencia, exigimos la aparición con vida del Sr. Robinson Suárez y Tupac Lamas de la Nación Kolla, quienes hasta el momento continúan desaparecidos. 

Por este motivo llamamos a la más amplia unidad a organizarnos para manifestarnos en las calles junto a la comunidad jujeña de Tierra del Fuego, en sintonía a las movilizaciones que se están generando en todo el país."

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.