País Por: 19640 Noticias13/06/2023

Esta semana vuelven a subir los combustibles

Siguiendo con el esquema de Precios Justos, esta semana habrá un 4% de aumento en los precios de los combustibles.

Nuevos aumentos de combustible

Los precios de los combustibles volverán a aumentar este mes de junio otro 4% promedio, siguiendo el esquema de precios acordado entre el Gobierno y las petroleras para ajustar los valores al surtidor en forma mensual y con el objetivo de controlar saltos indiscriminados que compliquen aún más la inflación en danza.

El incremento se aplicaría a partir desde este jueves 15 de junio, y de manera escalonada, según las empresas. Al igual que viene sucediendo en los meses anteriores, la suba forma parte del programa Precios Justos.

Oportunamente, el acuerdo que firmó el Gobierno con las petroleras estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y fue firmado por las principales empresas del sector, como YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

El acumulado de aumentos para el período enero/agosto del 2023, se suscribió entre un 36% para nafta super y un 50% para la nafta Premium, si se cumplen con las previsiones de precios anunciados. 

Si bien los aumentos son del 4% mensual, de punta a punta totalizarán un incremento del 17%, ya que no se aplicarán sobre los precios "base", sino que serán acumulativos.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"

Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.

Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso

Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.

Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina

Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.

Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"

En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.