Jóvenes de 18 a 35 años pueden acceder a su Casa Propia
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ofrece a través de créditos hipotecarios de Procrear la oportunidad de poder financiar terrenos dirigidos a jóvenes de entre 18 a 35 años.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lanzó un programa dirigido a jóvenes de 18 a 35 años que deseen adquirir un terreno así poder construir su propia vivienda a través de los créditos de Procrear II.
Adicionalmente, a la inscripción general, que incluye a personas mayores de 36 años, los jóvenes de 18 hasta 35 años también tienen la oportunidad de registrarse, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Esto les permitirá acceder a la línea de créditos hipotecarios para Lotes con Servicios, la cual ofrece una financiación de hasta 3.000.000 de pesos.
Procrear II: Lotes con Servicios, junio 2023
Se puede acceder a dos tipos de créditos con el programa Procrear 2023:
Inscripción Procrear Joven: Destinada a personas de 18 a 35 años, esta convocatoria busca brindar oportunidades a los jóvenes interesados en adquirir una propiedad.
Inscripción general Procrear: Dirigida a personas mayores de 35 años, esta modalidad está disponible para aquellos que deseen participar en el programa.
Características del financiamiento de terrenos con servicios en el marco del programa Procrear
Dentro del programa Procrear, se encuentran disponibles créditos hipotecarios destinados a la adquisición de lotes con servicios. El monto máximo de financiamiento por lote es de $3.000.000.
Casa Propia: requisitos para jóvenes de 18 a 35 años
- Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco (5) años.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar, en forma mensual netos, deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.
- Tener entre dieciocho (18) y treinta y cinco (35) años de edad al momento de la inscripción.
- No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al momento de iniciar el trámite, salvo las excepciones enumeradas en el punto 11.6.
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
- Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).
- El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por matrimonio, unión convivencial o unión de hecho.
Inscripciones al Procrear junio 2023
Ingresá al formulario desde este link: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios/lotes-con-servicios-destino-joven.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores