¿Cómo tramitar la ciudadanía española por ser bisnieto?
La denominada Ley de Memoria Democrática amplió la cantidad de descendientes que pueden obtener la doble nacionalidad a través de sus familiares ibéricos.
La Ley de Nietos que entró en vigencia el 21 de octubre del 2022 habilita a los extranjeros bisnietos para tramitar la ciudadanía española por medio de dos vías posibles, la primera por ascendencia directa y la segunda por sus parientes españoles.Procesos que les posibilitarán la adquisición consular y transformarse en habitantes del país perteneciente a la Unión Europea.
Si a los padres de los postulantes les fue otorgada previamente la nacionalización podrán hacer la transmisión calificada como "ius sanguinis" y por tanto se consideran originariamente españoles, siempre y cuando, en el expediente hayan asentado que tienen hijos/as mayores de edad. Quienes efectúan la solicitud en calidad de nietos.
Sin embargo, en el caso de que sus progenitores no se hayan naturalizado, la gestión para obtener la ciudadanía española deberá hacerse mediante la presentación de documentación específica de sus abuelos. Dicho recurso es más complejo, pero una alternativa para que la gestión pueda prosperar.
¿Qué documentación se le exige a los bisnietos para obtener la ciudadanía española a través de sus padres?
Certificado literal de nacimiento español
Acta de matrimonio correspondiente
Si se es bisnieto/a y mi padre o madre no son ciudadanos, es condición ineludible que primero finalice su expediente individual, aunque se permite que el procedimiento sea simultáneo.
¿Cuáles son los requisitos solicitados a los bisnietos para tramitar la ciudadanía española por medio de sus abuelos?
Certificado literal de nacimiento del abuelo/a o o partidas de defunciones de ambos.
Acta de matrimonio de abuelos, en caso de que no se encuentre registrada en España, es condición obligatoria que esté legalizada.
Certificado de nacimiento de padre o madre (al tratarse de un documento no español, anteriormente se debe legalizar y apostillar).
Acta de matrimonio de sus padres, si no se asentó en España debe legalizarse.
Los certificados literales de nacimiento de origen español no tienen vencimiento, pero es imprescindible que se encuentren en buenas condiciones y legibles para ser válidos a la hora de elevar la petición. Los que no corresponden a España, en el caso de los argentinos, tienen un año. A los papeles cuyo idioma primigenio no sea el español, es obligatorio llevar adelante la traducción de los mismos.
Te puede interesar
Ya se puede visitar la tumba del papa Francisco: ¿cómo es por dentro el lugar donde descansa?
El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Tras la ceremonia privada del sábado, muchas personas forman largas filas para rendir homenaje al Papa en la basílica de Santa María la Mayor.
Cuándo inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
En un histórico funeral, miles de fieles despidieron al papa Francisco, el jesuita que cambió la Iglesia
El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor.
Antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, Donald Trump dialogó con Volodímir Zelenski
Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales.
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.