
Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: quién es el mejor futbolista de la historia según Donald Trump
El presidente de Estados Unidos dio a conocer quien es su deportista favorito y, además, eligió entre el termino "soccer" o "fútbol".
La denominada Ley de Memoria Democrática amplió la cantidad de descendientes que pueden obtener la doble nacionalidad a través de sus familiares ibéricos.
MUNDO09/06/2023La Ley de Nietos que entró en vigencia el 21 de octubre del 2022 habilita a los extranjeros bisnietos para tramitar la ciudadanía española por medio de dos vías posibles, la primera por ascendencia directa y la segunda por sus parientes españoles.Procesos que les posibilitarán la adquisición consular y transformarse en habitantes del país perteneciente a la Unión Europea.
Si a los padres de los postulantes les fue otorgada previamente la nacionalización podrán hacer la transmisión calificada como "ius sanguinis" y por tanto se consideran originariamente españoles, siempre y cuando, en el expediente hayan asentado que tienen hijos/as mayores de edad. Quienes efectúan la solicitud en calidad de nietos.
Sin embargo, en el caso de que sus progenitores no se hayan naturalizado, la gestión para obtener la ciudadanía española deberá hacerse mediante la presentación de documentación específica de sus abuelos. Dicho recurso es más complejo, pero una alternativa para que la gestión pueda prosperar.
¿Qué documentación se le exige a los bisnietos para obtener la ciudadanía española a través de sus padres?
Certificado literal de nacimiento español
Acta de matrimonio correspondiente
Si se es bisnieto/a y mi padre o madre no son ciudadanos, es condición ineludible que primero finalice su expediente individual, aunque se permite que el procedimiento sea simultáneo.
¿Cuáles son los requisitos solicitados a los bisnietos para tramitar la ciudadanía española por medio de sus abuelos?
Certificado literal de nacimiento del abuelo/a o o partidas de defunciones de ambos.
Acta de matrimonio de abuelos, en caso de que no se encuentre registrada en España, es condición obligatoria que esté legalizada.
Certificado de nacimiento de padre o madre (al tratarse de un documento no español, anteriormente se debe legalizar y apostillar).
Acta de matrimonio de sus padres, si no se asentó en España debe legalizarse.
Los certificados literales de nacimiento de origen español no tienen vencimiento, pero es imprescindible que se encuentren en buenas condiciones y legibles para ser válidos a la hora de elevar la petición. Los que no corresponden a España, en el caso de los argentinos, tienen un año. A los papeles cuyo idioma primigenio no sea el español, es obligatorio llevar adelante la traducción de los mismos.
El presidente de Estados Unidos dio a conocer quien es su deportista favorito y, además, eligió entre el termino "soccer" o "fútbol".
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
La Municipalidad de San Gregorio rechazó el proyecto H2 Magallanes, de 16.000 millones de dólares, por la insuficiente evaluación ambiental y el impacto negativo en la comunidad, infraestructura y entorno natural.
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Un nuevo estudio que encontró altos niveles de metales pesados en los populares cigarrillos electrónicos de nicotina se suma a las preocupaciones sobre estos productos.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.