Se impulsó un proyecto para la creación de baños públicos en las plazas

La concejal Cintia Susñar ha impulsado un proyecto referido a la construcción de baños públicos en las diferentes plazas de la ciudad de Río Grande.

Se impulsó un proyecto para la creación de baños públicos en las plazas

La concejal Cintia Susñar ha impulsado un proyecto referido a la construcción de baños públicos en las diferentes plazas de la ciudad de Río Grande.

Susñar se refirió a este proyecto en Aire Libre Fm y expresó "esta ciudad creció mucho y no se ha tenido en cuenta la arquitectura ,por ahí en la Plaza Almirante Brown, sería complicado instalar un baño público ahora por una cuestión  de cañerías y demás, pero por ahí se puede resolver con baños químicos,  que no es lo ideal, digamos, pero sí en las nuevas urbanizaciones, las nuevas plazas, el Paseo de los Cien Años, en la Plaza del Centenario, están remodelando plazas en los distintos barrios."

"Serían en principio acuerdos con organizaciones y generaciones civiles, el mantenimiento de los baños públicos,  pienso en el CAD, en CAPO, que puedan, sostener y mantener estos baños, a cambio de que la gente en buena voluntad, como se hace en el norte, les deje también una recompensa, por el servicio."

En esta misma linea, la concejal manifestó "nosotros como estado debemos garantizar el servicio. No puede ser que una mamá con tus niños tenga que hacerlo hacer al niño en en un árbol; entonces en todas las nuevas plazas o paseos que se tengan en cuenta, tiene que estar la instalación de los baños públicos adaptados para que pueda cualquier persona con dificultad pueda acceder."

Para finalizar se refirió  a los posibles horarios de los baños públicos y señaló  "Nosotros lo que hablamos en comisión era que ponerle un horario establecido por ordenanza, era por ahí dificultoso, entendíamos que por ahí hasta las 20:00 horas es un horario dentro de todo que circula la gente porque hay comercios y demás. Eso tendrá que regularlo el ejecutivo municipal."

Te puede interesar

El municipio despliega acciones para detectar enfermedades en producciones avícolas

A través de la Vigilancia Epidemiológica Activa se busca detectar, si poseen o no, Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle.

Así quedaron los precios de los combustibles en Río Grande tras el aumento

Este miércoles, las estaciones de servicio YPF en Río Grande actualizaron sus pizarras con un leve aumento en los precios de los combustibles, que oscila entre el 0,2% y el 0,46%.

Oscar Martínez: “Esta lucha que hemos resuelto encarar, tiene que estar apoyada por todo el movimiento obrero de Tierra del Fuego"

En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.

La consultora Neodelfos advierte que la quita de aranceles “tendría un impacto casi catastrófico” en Tierra del Fuego

En diálogo con FM del Pueblo, el consultor local y titular de Neodelfos, Leo Pérez Busto, analizó los posibles efectos de la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles para la importación de teléfonos celulares.

Condenan a diez años de prisión a un hombre por delitos sexuales

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dictaminó este miércoles 14 de mayo una pena de diez años de prisión para un hombre, tras hallarlo responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado, exhibiciones obscenas agravadas y promoción de la corrupción de menores.

“Tierra del Fuego no es un parque de diversiones”: Martín Pérez respondió con dureza a Sturzenegger por cuestionar el régimen industrial fueguino

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, salió al cruce de las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien cuestionó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y propuso reemplazar la actividad fabril por un modelo turístico.