A 8 años desde la primera marcha, feministas se concentrarán el 3 de junio
Organizaciones feministas se convocarán este 3 de junio para recordar la primera marcha del colectivo que se realizó el 3 de junio de 2015. En Río Grande, el encuentro será al pie de la torre de agua, frente a la plaza Almirante Brown.
Este sábado 3 de junio se cumplen ocho años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe. Desde entonces, se pone en discusión un abanico de reclamos sociales, tales como la violencia de género y el accionar de la Justicia ante los crímenes que continúan impunes.
En Río Grande, el sábado a las 15:30, la convocatoria será al pie de la torre de agua que se encuentra en la intersección de calles Lasserre y Fagnano frente a la plaza Alte. Brówn.
En diálogo con la prensa, la periodista Lorena Uribe, quien es integrante de uno de los colectivos feminista de esta ciudad indicó que “la idea es convocar a las compañeras que quieran participar, que lleven su cartel y, entre todas, hacer una especie de intervención en la torre de agua”.
En la oportunidad se va a confeccionar un documento único que se va a leer entre varias compañeras. Además habrá un micrófono abierto y se realizará una marcha pequeña alrededor de la plaza Almirante Brown.
A la convocatoria se espera la asistencia de referentes de las distintas organizaciones feministas y de la comunidad en general.
El caso Chiara, el disparador
El asesinato de Chiara, una joven argentina de 14 años, fue el puntapié que tuvieron las mujeres para alzar la voz. El nivel de enojo y angustia, llevó a distintas organizaciones feministas y víctimas de violencia machista a pedir medidas que detengan las expresiones de odio a nivel nacional.
La consigna que se adoptó desde un primer momento fue "Ni Una Menos", así es como se logró convocar y sintetizar una impotencia que se expandió en todo el continente. Los encuentros que nacieron en Argentina, poco a poco llegaron a decenas de países que finalmente se sumaron al descontento sobre la misoginia en cualquiera de sus dimensiones. De hecho, primero se difundió en América Latina y luego llegó hasta Europa.
Por este hecho Manuel Mansilla fue juzgado y condenado a 21 años de prisión por haber matado a Chiara Páez. Ambos mantenían una relación de pareja, que empezó en octubre de 2014 y terminó en febrero de 2015, dos meses antes de él la asesinara.
El 9 de mayo de 2015, apenas unos días después de haber cumplido 14 años, ella se juntó con sus amigas y a las doce de la noche fue a la casa de Manuel, como habían acordado, y estuvieron en el galpón ubicado en el patio de la vivienda.
Según reconstruyó el juez Adrián Godoy, se la atacó y se le hizo un corte de seis centímetros en el lado izquierdo del cuello con un cuchillo. Luego, “la tomó, con una mano, del cuello; y con otra mano, de la cabeza, para comenzar a golpearla contra el suelo y contra la mesa de trabajo del galpón abierto. Así, hasta que la chica dejó de mover sus piernas”.
Te puede interesar
AMET: “El proyecto de Ley de Financiamiento Educativo es muy básico y deja fuera cuestiones esenciales”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, cuestionó el proyecto de ley de financiamiento educativo, destacando que deja fuera necesidades cruciales como los insumos y el mantenimiento en la educación técnica y los polivalentes de arte.
Bogado: "La producción de Tierra del Fuego es industria nacional y debe defenderse"
El concejal por el bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, advirtió que la eliminación de aranceles afectará gravemente a la industria fueguina, con la pérdida de hasta 6.000 empleos directos y un gran impacto económico en la región.
Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves
Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.
Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”
La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).
Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.