Trabajo buscará un acuerdo para que la UTA levante el paro nacional de mañana
El paro de colectivos por 24 horas a nivel nacional fue anunciado en el marco de la empantanada discusión paritaria. Trabajo ya no tiene margen para dictar una nueva conciliación obligatoria.
Los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresariales volverán a reunirse este lunes en el ministerio de Trabajo para intentar alcanzar un acuerdo en el marco de la empantanada discusión paritaria que permita dejar sin efecto el paro de colectivos por 24 horas anunciado para mañana a nivel nacional.
De no arribar las partes a un acuerdo el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, anunció la semana pasada que los colectivos dejarán de circular desde las 0 horas de mañana y hasta las 0 del miércoles.
La semana pasada venció la prórroga de la conciliación obligatoria decretada por la cartera que conduce Raquel "Kelly" Olmos y las negociaciones que mantuvieron las partes no lograron destrabare el conflicto. En ese contexto la UTA dio unos días más para que las cámaras empresarias mejorasen su propuesta y lanzó el paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este martes.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, aseguró la semana pasada que la medida de fuerza dependía de la declaración o no de la conciliación.
La UTA informó en un comunicado que había resuelto un plan de lucha "en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios". Y denunció que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país".
Te puede interesar
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.