Las Juntas Municipales resolvieron el reclamo contra el escrutinio definitivo

En el día de ayer las Juntas Electorales Municipales resolvieron rechazar el reclamo formulado por el partido Republicanos Unidos contra el Escrutinio Definitivo.

Las Juntas Municipales resolvieron el reclamo contra el escrutinio definitivo

Las Juntas fueron enfáticas al remarcar que todas las decisiones se adoptaron en presencia de los apoderados y se plasmaron en las actas, que a su vez fueron cargadas en la web en tiempo real para accesibilidad de todas las partes interesadas. 

En la misma línea, sostuvieron que durante el plazo de 48 horas que establece la ley, no se presentaron protestas o reclamos de irregularidades en la constitución y funcionamiento de las mesas. 

Mencionaron que -como se puede leer en las actas- en el caso de observarse diferencias en los resultados finales en comparación a los del escrutinio de mesa, es porque a pedido de los propios apoderados se corrigieron operaciones mecánicas y matemáticas mal efectuadas por las autoridades de esas mesas, que se revisaron por tener votos recurridos e impugnados.

Fruto del examen efectuado resultaron 2.378 votos nulos entre ambas categorías municipales. Este universo de votos nulos comprende todas las causales establecidas en la normativa, entre las que se hallan la emisión del sufragio mediante “boleta no oficializada”, “dos o más boletas oficializadas de distinto partido político para la misma categoría de cargo a elegir”, “mediante boleta oficializada que por destrucción parcial, defecto o tachadura no contenían el nombre del partido o numeración”, entre otras.

Te puede interesar

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.