PAÍS Por: 19640 Noticias24/05/2023

Escándalo en el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las islas Malvinas en el estadio de Mendoza

Semanas atrás se alertó por el posible cambio de nombre del Malvinas Argentinas, el estadio más importante de la provincia cuyana.

Escándalo en el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las islas Malvinas en el estadio de Mendoza

El Mundial Sub-20 está en marcha en Argentina y el estadio de Mendoza, el Malvinas Argentinas, es una de las sedes elegidas por FIFA para este certamen, en la que ya se han disputado cuatro partidos. Sin embargo, por estas horas, la noticia pasa por un la decisón de los organizadores de tapar la simbología referida a las Islas que aparecían en las instalaciones del estadio.

Si bien la Federación internacional del fútbol decidió que los estadios fueran denominados, durante la competencia, por la ciudad que representan y no por sus nombres originales, fue llamativo que en el tablero electrónico aparecieran tapados los símbolos de las islas Malvinas y de la bandera argentina, y en su lugar se colocaran dos carteles del Mundial.

Este accionar no pasó desapercibido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo.

El funcionario nacional compartió en su cuenta de Twitter el “antes y después” del tablero y apuntó contra el gobernador: “Al final no era un 'bolazo', como dijo el gobernador @rodysuarez, lo del Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub 20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, manifestó.

Y añadió que “nunca vieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”.

Te puede interesar

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.