
Tras críticas y reclamos, restituyeron símbolos de bandera y las Malvinas en estadio de Mendoza
Los carteles habían sido tapados por la FIFA y en su lugar habían colocado otros con alusiones a ese Mundial que se está disputando en la Argentina.
Semanas atrás se alertó por el posible cambio de nombre del Malvinas Argentinas, el estadio más importante de la provincia cuyana.
País 24/05/2023El Mundial Sub-20 está en marcha en Argentina y el estadio de Mendoza, el Malvinas Argentinas, es una de las sedes elegidas por FIFA para este certamen, en la que ya se han disputado cuatro partidos. Sin embargo, por estas horas, la noticia pasa por un la decisón de los organizadores de tapar la simbología referida a las Islas que aparecían en las instalaciones del estadio.
Si bien la Federación internacional del fútbol decidió que los estadios fueran denominados, durante la competencia, por la ciudad que representan y no por sus nombres originales, fue llamativo que en el tablero electrónico aparecieran tapados los símbolos de las islas Malvinas y de la bandera argentina, y en su lugar se colocaran dos carteles del Mundial.
Este accionar no pasó desapercibido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo.
El funcionario nacional compartió en su cuenta de Twitter el “antes y después” del tablero y apuntó contra el gobernador: “Al final no era un 'bolazo', como dijo el gobernador @rodysuarez, lo del Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub 20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, manifestó.
Y añadió que “nunca vieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”.
Los carteles habían sido tapados por la FIFA y en su lugar habían colocado otros con alusiones a ese Mundial que se está disputando en la Argentina.
Reconocido técnico de las inferiores de San Martin y ex combatiente pasó un mal rato cuando fue a ver un partido del campeonato con su nieto que iba por primera vez a la cancha.
De la mano de su fundador Luciano Moreno Calderón, la Unión Malvinizadora Argentina -UMA- propone establecer un protocolo para nacionalizar nacidos en Malvinas
Tras los hechos que se vivieron en el estadio Malvinas Argentinas, los veteranos de guerra piden una respuesta a la Asociación de Fútbol Argentino.
La ANSES informó el calendario completo de los pagos correspondientes a junio de 2023.
El sorteo del Quini 6 de este domingo 14 de mayo de 2023, tiene como siempre un pozo millonario en premios.