Gustavo Melella: "Hay reglas que deben cumplirse aunque a veces no nos gusten"
Esas fueron las palabras con las que el Gobernador se refirió a lo vivido en las elecciones, con la decisión de la Junta Electoral de anular 3000 votos que pertenecen al Partido Republicanos.
Pasaron nueve días de las elecciones en la provincia, pero todavía continúan las repercusiones acerca de lo ocurrido con el espacio de Republicanos, que aún no tiene una firme resolución.
La cuestión de boletas verdes sigue estando en la escena, y el Gobernador Gustavo Melella hizo referencia a lo sucedido "es una cuestión netamente de la Justicia Electoral, hay reglas que se deben cumplir aunque a veces no nos gusten".
Ante este panorama puso como ejemplo la prohibición de las listas espejos en esta elección, que si habían permitido en el 2019, "eso no nos gustó porque cambiaron las reglas de juego, pero la Justicia Electoral deberá decidir".
Tras ser reelecto para comandar los destinos de la provincia por cuatro años más señaló que "el compromiso lo mantenemos siempre, no se necesita de un proceso electoral para asumirlo, que nos hayan legitimado nos da un empuje mayor".
Por último consultado por el ámbito nacional sostuvo "se mira el problema de la inflación que es duro, al Estado Nacional se lo ve con mucho compromiso y esfuerzo".
Te puede interesar
Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.
Gastón Díaz cuestionó el desfinanciamiento universitario y defendió la UNTDF
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.
SiProSa TDF: “El veto a la Emergencia Pediátrica niega recursos hospitalarios”
SiProSa TDF repudió el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Educativo, y advirtió que las medidas afectan gravemente al sistema de salud y al trabajo médico en todo el país.