Ushuaia Por: 19640 Noticias22/05/2023

Newsan: se dictó la conciliación obligatoria

En el marco de la situación que se desato a fines de la semana pasada en la planta de Newsan, el Ministerio de Trabajo ha dictado la conciliación obligatoria.

Newsan: se dictó la conciliación obligatoria

La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación resolvió dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de 15 días, en el marco de la situación que se presentó la semana pasada con los trabajadores de la empresa Newsan con la llegada de telegramas a los trabajadores.

Sin embargo, la conciliación obligatoria generó desconfianza en alguno de los trabajadores, así lo afirmó Gastón Gramajo, trabajador de Newsan, quien diálogo con Radio Provincia " Mira, fue todo muy raro, sinceramente, nosotros lo que hicimos fue convocar una asamblea general a las 15 horas,  a lo cual todos los compañeros apoyaron la moción  justamente antes de que suceda esto de la nada sale una conciliación obligatoria a las 2 de la tarde"

Cabe recordar, que los trabajadores de Newsan se encuentran reclamando por una equiparación salarial en relación al salario de un metalúrgico de la ciudad de Río Grande , en referencia a esto Gramajo detalló "Hoy en día un compañero mío que recién empezó está cobrando 150 mil pesos. Por otro lado, los compañeros de Río Grande, Metalúrgico Nuevo, está cobrando 260 mil pesos, es una brecha enorme."

Por otra parte, se le consultó por la falta de representación por parte de su entidad gremial y manifestó "Lo que hoy también se habló en la Asamblea fue dar un mensaje de unidad donde nosotros le pedimos a nuestros representantes legales, porque ellos tienen la personalidad gremial para discutir, sentarse con la patronal a discutir sobre nuestros intereses de los trabajadores."

Para finalizar, Gramajo expresó "Cuando hablamos de salario hablamos de dignidad, hablamos de salario, hablamos de proyecto de vida, de calidad de vida. Hay muchos chicos, sinceramente y con una mano de corazón te lo digo, muchos compañeros míos que pagan un alquiler y lo único que comen en el día es la comida de la fábrica. Eso ya no puede estar sucediendo. "

Te puede interesar

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.

"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"

Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.

Atención integral: LUCCAU suma nutrición, psicooncología, otorrino y urología

La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.

Tolhuin participó de la inauguración del nuevo Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero en Ushuaia

Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.

El CADIC celebra sus 56 años de investigación científica en el sur argentino

Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.