Aduana subastará iPhones y PlayStation desde $3.000: Cómo participar
Los remates se realizan en forma online a través del sitio del Banco Ciudad. Incluirán bebidas alcohólicas y otros artículos de electrónica.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impulsará -durante mayo- dos nuevas subastas públicas. Las mercaderías consisten en bebidas alcohólicas y artículos de electrónica -cámaras, celulares, parlantes y consolas de audio y videojuegos, entre otros- que fueron incautados por la Dirección General de Aduanas (DGA) a raíz de irregularidades detectadas durante procedimientos de control.
Asimismo, en vistas de la alta demanda que las subastas del organismo vienen registrando, se incorporará un día adicional para su realización. En efecto, los martes se llevará a cabo la venta pública de metales preciosos, piedras preciosas, obras de arte, embarcaciones, autos y motos. Justamente, en los primeros cuatro meses del corriente año, las subastas recaudaron un total de $152.007.000, cifra que equivale al monto que ingresó en todo el período 2022.
Subasta de Aduana: cuándo y cómo participar
Estos procesos de remate se realizan de manera online, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad en el marco del convenio vigente entre ambas entidades. En la web de la entidad financiera se detallan las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.
El proceso para participar es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, inscribirse -con una antelación mínima de 48 horas- a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución. Una vez confirmada la inscripción, se ingresará a ofertar en el día y horario programado para la subasta.
Las mercaderías que se subastarán durante el mes de mayo tienen como base un valor de $7.277.069,44. El cronograma es:
- El jueves 18 de mayo a las 12 se subastarán lotes de celulares, consolas y distintos elementos de electrónica. Valor: $491.307.
- Martes 23 de mayo a las 12: Bebidas alcohólicas. Valor $6.785.762,44.
La mercadería que ofrece la DGA a remate es toda aquella que no reviste interés para su donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y permite a su vez obtener un ingreso extra para el Estado.
Te puede interesar
Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición