
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Los remates se realizan en forma online a través del sitio del Banco Ciudad. Incluirán bebidas alcohólicas y otros artículos de electrónica.
PAÍS13/05/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impulsará -durante mayo- dos nuevas subastas públicas. Las mercaderías consisten en bebidas alcohólicas y artículos de electrónica -cámaras, celulares, parlantes y consolas de audio y videojuegos, entre otros- que fueron incautados por la Dirección General de Aduanas (DGA) a raíz de irregularidades detectadas durante procedimientos de control.
Asimismo, en vistas de la alta demanda que las subastas del organismo vienen registrando, se incorporará un día adicional para su realización. En efecto, los martes se llevará a cabo la venta pública de metales preciosos, piedras preciosas, obras de arte, embarcaciones, autos y motos. Justamente, en los primeros cuatro meses del corriente año, las subastas recaudaron un total de $152.007.000, cifra que equivale al monto que ingresó en todo el período 2022.
Estos procesos de remate se realizan de manera online, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad en el marco del convenio vigente entre ambas entidades. En la web de la entidad financiera se detallan las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.
El proceso para participar es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, inscribirse -con una antelación mínima de 48 horas- a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución. Una vez confirmada la inscripción, se ingresará a ofertar en el día y horario programado para la subasta.
Las mercaderías que se subastarán durante el mes de mayo tienen como base un valor de $7.277.069,44. El cronograma es:
La mercadería que ofrece la DGA a remate es toda aquella que no reviste interés para su donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y permite a su vez obtener un ingreso extra para el Estado.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.