País Por: 19640 Noticias10/05/2023

Tucumán: Manzur descartó bajar su candidatura y evitó confrontar con la Corte tras la suspensión de las elecciones

El gobernador de Tucumán y candidato a vice dijo que cumplirán con los pedidos de informe del máximo tribunal tras la cautelar dictada ayer.

Tucumán: Manzur descartó bajar su candidatura y evitó confrontar con la Corte tras la suspensión de las elecciones

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, descartó bajar su postulación a vicegobernador luego del fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en la provincia.

“Es algo que estaba dentro de las eventualidades, hay una medida cautelar, es todo lo que pasó. Tarde o temprano los tucumanos van a tener que ir a las urnas y cuando entran al cuarto oscuro son libres y votan lo que quieren”, aseguró el mandatario.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán tras un pedido de la oposición que entiende que el actual gobernador y candidato a vice no puede presentarse a competir nuevamente por un cargo ejecutivo ya que contradice lo estipulado en la Constitución local.

El dirigente aseguró que ya se contactó con el fiscal de Estado para que conteste el pedido de informes realizado por el máximo tribunal, que aún debe expedirse sobre el fondo de la cuestión: si Manzur puede o no competir.

El ex jefe de Gabinete evitó contestar cuando le consultaron si había hablado con el presidente Alberto Fernández o la vicepresidenta Cristina Kirchner y pidió no hacer especulaciones sobre lo que sucederá en el futuro con su postulación.

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.