"Si vamos a renunciar a nuestras reivindicaciones a pedido de los extranjeros la lucha soberana pierde sentido"
El Concejal de Río Grande por el Frente de Todo-PJ, Hugo Martínez se refirió a los trascendidos acerca de un posible “Cambio de denominación” del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza para la disputa del Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA.
Medios nacionales informaron que la federación internacional exige que así se haga como condición para que la Argentina sea sede del certamen.
Según publicó en sus redes sociales el Ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens no se trata de un cambio de nombre del Estadios sino de un cambio de denominación sólo para este certamen. El nombre elegido sería “Ciudad de Mendoza”.
Al respecto, el concejal local señaló que “primero es nuestro deber manifestarnos como riograndenses, puesto que somos la Capital Nacional de la Vigilia y se trata de territorio de nuestra Provincia” y agregó, “nos parece de una falta de coherencia política intolerable y una falta de respeto a quienes dieron su vida por Malvinas”.
“Nombramos nuestros espacios para que así los conozca el mundo, desdecirse a voluntad de otros es perder la dignidad, nos parece una acción que no puede tener acogida favorable del público, aun cuando se trate de un deporte que a todos nos apasiona y un evento del que por supuesto queremos ser sede”, afirmó Martínez y agregó “así opera Inglaterra, a través de operadores argentinos que trabajan para deprimir todo intento de reafirmación de soberanía nacional”.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.