
ARA San Juan: Tribunal de Santa Cruz rechazó recurso de casación y ratificó su competencia para el juicio
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Concejal de Río Grande por el Frente de Todo-PJ, Hugo Martínez se refirió a los trascendidos acerca de un posible “Cambio de denominación” del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza para la disputa del Mundial de Fútbol Sub-20 de la FIFA.
PAÍS21/04/2023Medios nacionales informaron que la federación internacional exige que así se haga como condición para que la Argentina sea sede del certamen.
Según publicó en sus redes sociales el Ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens no se trata de un cambio de nombre del Estadios sino de un cambio de denominación sólo para este certamen. El nombre elegido sería “Ciudad de Mendoza”.
Al respecto, el concejal local señaló que “primero es nuestro deber manifestarnos como riograndenses, puesto que somos la Capital Nacional de la Vigilia y se trata de territorio de nuestra Provincia” y agregó, “nos parece de una falta de coherencia política intolerable y una falta de respeto a quienes dieron su vida por Malvinas”.
“Nombramos nuestros espacios para que así los conozca el mundo, desdecirse a voluntad de otros es perder la dignidad, nos parece una acción que no puede tener acogida favorable del público, aun cuando se trate de un deporte que a todos nos apasiona y un evento del que por supuesto queremos ser sede”, afirmó Martínez y agregó “así opera Inglaterra, a través de operadores argentinos que trabajan para deprimir todo intento de reafirmación de soberanía nacional”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Los bloques de la oposición deben reunir los dos tercios para insistir con las leyes vetadas por el Congreso sobre el aumento a jubilaciones y discapacidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.