"Siempre me han encontrado trabajando para la gente"
Los tiempos corren y la fecha de las elecciones cada vez es más cercana. Los candidatos por su parte ya han comenzado con su trabajo de campaña electoral.
Los tiempos corren y la fecha de las elecciones cada vez es más cercana. Los candidatos por su parte ya han comenzado con su trabajo de campaña electoral.
Jose "Nato" Ojeda, senador mandato cumplido y ahora candidato a primer concejal por el partido "Unión y Reconstrucción" dialogó con Fm La Isla y se refirió a las expectativas frente a su candidatura "ha sido muy rápido todo, una campaña que se empieza a calentar y sin embargo es una campaña relativamente corta, donde falta la discusión y donde seguramente van a haber muchas propuestas, son muchas las listas a concejales, así que hay un amplio abanico."
"En estos días y semanas que quedan hay que acercarse a la mayoría de los vecinos, yendo a las reuniones en las casas, recorriendo clubes, nosotros el fin de semana hemos estado visitando barrios, nos han invitado a varias casas, yo le agradezco a todas las personas que se interesan, porque esto hace que puedan conocer la propuesta."
Con respecto a la utilización de las redes sociales como herramienta de campaña, el candidato manifestó "se ha modificado mucho el tema de las redes sociales, yo creo que es un fenómeno que desde que llegó se quedó, tiene sus ventajas y también tiene sus contras, brinda espacios para entender masivamente lo que uno piensa, por lo menos se difunde más pero también trae aparejada esto de las campañas sucias y los trolls que embarran un poco la situación." Y agregó "en campaña es válido usar toda herramienta que uno tenga para poder llegar, la radio, la televisión y sobre todo el contacto con la gente es muy importante."
Con respecto a su vuelta al mundo de la política, Ojeda señaló "las ganas de poder trabajar en el ámbito legislativo y poder desde ahi aportar a mejorar la calidad de vida de los vecinos, yo me siento como el primer día, esto tiene una responsabilidad y yo creo que el hecho de haber pasado por el senado y haber de alguna manera encabezado una comisión tan difícil, tan importante como la del Submarino A.R.A San Juan, también me dio la posibilidad de aprender muchísimo de los procedimientos y creo que eso le puede servir a la gente y al Concejo Deliberante."
Por último, se refirió al Concejo Deliberante y a lo que le hace falta y destacó "después de este Concejo Deliberante que le tocó atravesar una pandemia con casi dos años de no poder atender a la gente, el hecho de estar en obras porque se les retraso la obra, se les dificultó muchísimo a los concejales poder trabajar cara a cara con la gente y yo creo que esto es un desafío, creo que hay que darle más espacio a la gente, hay que leer y releer la carta orgánica y generar los espacios necesarios para que la gente también participe, hay que trabajar en los tiempos de respuesta , el ciudadano que lleva un reclamo debe saber cuando le van a contestar y si le van a contestar en tiempo y forma. Creo que hay que trabajar en eso, en que participe la gente."
Te puede interesar
Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”
Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.
“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina
Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.
"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF
Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.