Sutef y Gobierno se reunieron para negociar paritarias
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia donde el gremio docente pidió que se cumpla con el pedido aprobado por el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de que la negociación sea cuatrimestral, contemplando los meses de mayo, junio, julio y agosto.
En el día de ayer se desarrolló una nueva mesa paritaria salarial entre el Sutef y el Gobierno de la Provincia.
Por parte del gremio docente asistieron el secretario General, Horacio Catena; los delegados a paritarias, Javier Mastrocolo y Gustavo Gómez Franco; y la delegada Noel Brallard. Como representantes del Ejecutivo se hicieron presentes el secretario de Educación, Pablo López Silva; el ministro de Economía, Federico Zapata y la secretaria de Haberes, Romina Rouco.
En primer lugar, se reclamó a los representantes del Ejecutivo el incumplimiento del pago de salarios a cientos de docentes de la provincia, se hizo entrega de un relevamiento realizado por Sutef y exigieron la liquidación de haberes.
Con respecto a la negociación salarial se reiteró el pedido aprobado por el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de que la negociación sea cuatrimestral, contemplando los meses de mayo, junio, julio y agosto e incluya regular la modificación de la escala del ítem antigüedad, en el escalafón, a partir de los 25 años de servicios.
Desde el Ejecutivo se comprometieron a brindar una respuesta formal a todos los temas planteados en el día de hoy.
El Gobierno planteó la construcción conjunta de un protocolo para la suspensión de actividades en las instituciones educativas de la provincia. Para ello, se creará una comisión que estará compuesta tanto por representantes del Sutef como del ministerio de Educación.
La mesa paritaria salarial pasó a un cuarto intermedio para el día viernes 14 de abril a las 15 hs. en la ciudad de Ushuaia.
Te puede interesar
El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado
En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.
Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego
La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.
La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF
La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.
El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.