Ushuaia Por: 19640 Noticias08/03/2023

Otro establecimiento educativo sin clases por malas condiciones edilicias

La problemática educacional es enorme en la provincia, muchos alumnos aún no han iniciado sus respectivas clases y esto se debe a que los establecimientos educativos no se encuentran en buenas condiciones.

Jardín 7 sin clases por malas condiciones edilicias

Crece la preocupación de los padres de los alumnos del Jardín N°7 "Piedra Libre" de la ciudad de Ushuaia, ya que este 1°de marzo deberían haber comenzado su ciclo lectivo y esto no ocurrió.

Cabe recordar, que en el mes de agosto del 2022 el jardín había suspendido sus actividades debido a las malas condiciones edilicias del establecimiento; los daños eran tales como desprendimiento y hundimiento del techo, problemas de cloacas, hasta incluso se había puesto en duda la habilitación del establecimiento.

En virtud a esto, los niños la ultima mitad del año han concurrido al establecimiento de la Escuela N°22 que se les había cedido hasta que puedan refaccionar el Jardín. Dichas refacciones hasta el día de la fecha no se han realizado y los niños continúan sin clases.

Camila, madre de una alumna, hablo con Radio Provincia y expresó "estamos angustiados, porque hay una situación que es que los niños y las niñas no han comenzado las clases como el resto de todos y todas y no hay respuestas al respecto, no nos dicen cuando, la verdad que es una situación que venimos atravesando desde agosto del año pasado cuando cerraron las puertas del jardín, porque el edificio se estaba cayendo a pedazos y no solo que no hay respuesta, tampoco se hace nada."

"En el jardín no se avanzo con la obra y estamos ya varios días de haber iniciado las clases y en el edificio sustituto tampoco se puede utilizar porque esta en las mismas condiciones que el edificio original."

Camila se refirió a la postura del Ministerio de Educación y exclamó "si hablamos de compromiso, el Ministerio ya ha demostrado que no tiene compromiso y eso que estamos hablando viene de agosto, que digan que en una semana lo van a resolver me resulta bastante extraño, porque ya han demostrado que no hay compromiso."

Debido a esta problemática, madres auto convocadas se sumarán a la marcha por el Dia Internacional de la mujer, "Para pedir un derecho más, porque es así, desde las infancias educarse desde un lugar sano, con sus compañeritos, sus seños, y es su derecho." Concluyó Camila.

Te puede interesar

EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia

Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.

Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.

El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia

El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.

Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”

La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.