País Por: 19640 Noticias26/02/2023

ANSES: calendario de pagos de marzo 2023

Todas las prestaciones que paga el organismo tendrán aumentos ya anunciados por el Gobierno nacional.

Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), que anunció el nuevo aumento con un bono especial, informó el cronograma de pagos correspondientes al mes de marzo.

ANSES: Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de marzo.

Aumento a jubilados de ANSES

El nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 17,04%, según lo anunciado por el Gobierno nacional.

A este primer incremento del año, se le sumará un refuerzo de ingresos (bono) para la gran mayoría de los jubilados y pensionados, que permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.000.

ANSES: Jubilados y pensionados de la mínima en marzo de 2023

  • DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
  • DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
  • DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
  • DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
  • DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
  • DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
  • DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
  • DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
  • DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
  • DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

Jubilados y pensionados que superan la mínima en marzo 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 27 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 28 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 29 de marzo.

Aumento de la AUH en marzo 2023

Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de $ 9795 en febrero a $ 11.465 en marzo de 2023.

En tanto, desde el primero de marzo se aplicará un aumento al límite de ingresos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que pasará a ser de $65.900

Esto es a causa de que dicho tope es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente. De esta forma, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) evita que se produzcan bajas por falta de ajuste.

ANSES: cronograma marzo 2023 de la AUH

  • DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
  • DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
  • DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
  • DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
  • DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
  • DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
  • DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
  • DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
  • DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
  • DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

Te puede interesar

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares

La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.

Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.

"Viva la libertad": Mirtha Legrand gritó el lema libertario frente a Javier Milei

Mirtha Legrand sorprendió apoyando a Javier Milei en el desfile de Roberto Piazza, generando ovaciones. Una noche de moda y política en Señor Tango.

Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.