Matías Rodríguez cruzó a Larreta por olvidarse de Tierra del Fuego en su spot de campaña
El senador fueguino criticó al Jefe de Gobierno porteño luego de que lanzará su candidatura a presidente y se olvidara de Tierra del Fuego.
“Lo de Larreta es una muestra más de lo que significa Tierra del Fuego para Cambiemos. No les importa nuestra provincia, nunca les interesó tampoco la importancia geopolítica que tiene para el país y la región, ni hablar de nuestra industria y su desarrollo. El macrismo destruyó nuestra provincia, los fueguinos y fueguinas sufrimos durante 4 años las políticas de ajuste”, mencionó Matías Rodríguez, senador nacional por Tierra del Fuego.
“Hay que recordar que hacia fines de 2015, nuestra provincia tenía pleno empleo, cuatro años después, cuando Macri dejaba su gobierno, Tierra Del Fuego había llegado al primer lugar de la pérdida del empleo registrado de toda la Argentina. Más de 15 puntos de desocupación, y en sectores puntuales como la industria, 18% de pérdida directa de empleo”, destacó Rodríguez.
“Larreta no solo no mencionó a nuestra provincia en su spot presidencial, también se olvida de más de 10 provincias argentinas por donde la Ruta 40 no pasa. Quiere ser presidente de un país que no conoce, ni quiere conocer. Lo de Cambiemos es siempre igual, realizan un par de viajes para mostrarse cercanos y preocupados, arman montajes con efecto marketinero y siguen subestimando a los argentinos” enfatizó el senador.
“La Argentina es bicontinental, necesitamos dirigentes que tengan claro la amplitud de nuestro hermoso país, y lo complejo de sus regiones. Con respeto le recuerdo a Larreta que mi provincia se llama Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, finalizó Matías Rodríguez.
Te puede interesar
Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.
SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente
La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.
Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”
Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.
Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego
La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.
Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián
La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.
Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda
Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.