“La ampliación de la UNTDF significa más oportunidades para los fueguinos”

Lo comentó la Diputada Nacional, Rosana Bertone, en relación a la inauguración del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

El día de ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con autoridades nacionales, provinciales, municipales y de la universidad inauguró un nuevo edificio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Con motivo de esta inauguración, la diputada nacional y ex mandataria provincial puso de manifiesto la importancia de la concreción de esta obra para la provincia y comentó el proceso que se llevó adelante para llegar hoy a esta inauguración.

En relación al recorrido y los esfuerzo para la concreción de la obra, Bertone detalló “hace dos años en plena pandemia, un 22 de febrero de 2021, me reuní con el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel  Katopodis, y autoridades de la Universidad a pedido del rector Juan Casteluchi acompañada de Walter Bogado y el Dr Diego Machado por la casa de estudios para avanzar con la concreción de esta obra”

Agregó, “dada las dificultades para concretar la licitación, que era la tercera vez que se llevaba adelante, fue necesario fijar una estrategia de trabajo junto con el Ministerio de Educación y Presidencia de la Nación a partir de la decisión del Ministro Katopodis de impulsar el proceso”.

Cabe destacar que la Universidad se creó por la Ley 26.599 del año 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, “desde el Congreso, como diputada nacional en 2009, impulse la creación de esta universidad que vino a cambiar la realidad de los fueguinos, federalizó el acceso a la educación superior creando una casa de estudios de alto nivel en el fin del mundo, hoy a 14 años de su creación, la UNTDF es una universidad clave en la proyección antártica y bicontinental de nuestro país”

“La ampliación de la UNTDF significa más oportunidades para los fueguinos, ante el incremento de la matrícula, la respuesta del gobierno nacional es crear mejores condiciones para nuestro alumnos. Será una gran logro ver el nuevo edificio de nuestra universidad transitando por alumnos y alumnas que vienen a cumplir el sueño del titulo universitario sin verse ante la necesidad del desarraigo” respondió Bertone en relación a la importancia de esta obra.

La diputada además comentó el trabajo favorable  que se está llevando adelante para llevar la UNTDF a Río Grande, “se ha tramitado ante la AABE la solicitud de terrenos para la construcción en la ciudad de Río Grande de una extensión de la UNTDF, lo que resultó favorablemente en el mes de noviembre del 2022” mencionó en relación al expediente EX-2022-91430707-APN-DACYGD#AABE de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

En sintonía con el tema educación superior, fue consultada por las nuevas universidades que esperan ser tratadas en el Congreso, “son ocho las nuevas universidades que buscamos crear en diferentes lugares de nuestro país, las comunidades educativas que impulsan cada una de estas casas de estudio nos manifestaron la importancia de la creación de las mismas, es hora de dejar diferencias de lado y que la oposición se siente a discutir un tema tan importante para la realidad de los argentinos como el derecho al acceso a la educación superior” sentenció.

Finalmente, la ex mandataria agregó “seguiremos trabajando por ampliar derechos, garantizando más alumnos y alumnas en las aulas de nuestras diferentes casas de estudio en todo el país, se trata de una decisión política de nuestro gobierno nacional. Es nuestra responsabilidad seguir haciendo de la educación superior argentina una referencia internacional por su excelencia y su marcado nivel académico y por su gratuidad en el acceso”.

Te puede interesar

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia

Gastón Díaz: “El desafío es recuperar la esperanza en un Estado que defienda a los fueguinos”

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.

Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Martín Perez: "Este domingo es Milei o la defensa de Tierra del Fuego"

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.