Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Con un fuerte mensaje de unidad y compromiso federal, el senador nacional Pablo Daniel Blanco, representante de Tierra del Fuego y  candidato a renovar su banca por el espacio Provincias Unidas, realizará esta noche a las 20:00 hs su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR, ubicado en Elcano 681, Río Grande.

"Provincias Unidas viene a cerrar la grieta entre Milei y los K. Venimos a construir desde el interior, con ideas claras, sin ataduras ideológicas ni obediencia partidaria ciega", afirmó Blanco, convocando a los fueguinos y fueguinas a participar y acompañar esta propuesta en las elecciones del domingo 26 de octubre.

Durante la campaña, el legislador remarcó en varias oportunidades el sentido profundo del espacio: “Provincias Unidas es un grito federal. Nacimos para defender los intereses del interior productivo en el Congreso y terminar con las peleas que no dejan avanzar al país”.

“Nos une el compromiso con la producción, el trabajo y la necesidad urgente de una Argentina que crezca sin depender de los extremos. Hay otra forma de hacer política: sin imposiciones, con diálogo y con responsabilidad fiscal”, señaló Blanco.

En su mensaje a los fueguinos, Blanco fue enfático: “El Congreso necesita representantes que defiendan los intereses de Tierra del Fuego, no levanta manos del Gobierno nacional. Necesitamos legisladores que cuiden nuestra industria, nuestro trabajo, y sobre todo, nuestra soberanía y nuestra ubicación estratégica”.

El senador fueguino también destacó que el proyecto de Provincias Unidas prioriza las ideas sobre las ideologías: “No nos define la grieta, nos definen las convicciones. No vamos a responder a lógicas partidarias que nos alejan de la gente”.

“Este 26 de octubre vamos a elegir si seguimos discutiendo el pasado o si empezamos a construir un futuro distinto. Por eso los invito a todos esta noche a las 20:00 hs en Elcano 681. Vamos a cerrar esta campaña como la empezamos: con convicciones, con respeto y con la firme decisión de representar a Tierra del Fuego con la verdad”, concluyó.

Te puede interesar

Cuenta regresiva para las legislativas: la provincia define tres senadores y dos diputados nacionales

Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia

Gastón Díaz: “El desafío es recuperar la esperanza en un Estado que defienda a los fueguinos”

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.

Martín Perez: "Este domingo es Milei o la defensa de Tierra del Fuego"

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.