“Hemos puesto en la mesa de discusión la necesidad de contar con un puerto”
Luego del discurso de apertura del período de Sesiones Ordinarias 2023, el concejal Hugo Martínez reflexionó sobre los dichos del Intendente Martín Pérez quien hizo una enumeración de las acciones de Gobierno llevadas a lo largo de los últimos tres años.
Martínez calificó de “amplio” el discurso del Intendente entendiendo que “tocó todos los rubros, todos los lugares, incluyó a toda la comunidad en su discurso de acuerdo a todos los reclamos que hemos tenido” por lo tanto también aseguró estar “expectante por todos los anuncios que ha realizado”.
Y entre ellos mencionó “el puente que une a la Margen Sur con la margen norte de la ciudad” aunque consideró que “todos los puntos han sido importantes y con un desafío trascendente para la comunidad”.
Dado que la gestión del Concejo Deliberante concluye el presente año, Martínez desde su lugar en la institución señaló que en los tres años transcurridos hasta ahora “hemos puesto en la mesa de discusión la necesidad de contar con un puerto y que Río Grande con su importancia geopolítica para la Nación debe tener una mirada al mar y debe ser una pieza fundamental en una ruta soberana, marítima de la Argentina y la necesaria inclusión de esta ruta a la Antártida”.
Con relación a las menciones que el Intendente hizo de lo realizado por el Concejo Deliberante, el concejal Martínez se sintió partícipe porque “hemos participado activamente de todos los ámbitos no solo desde el punto de vista formal como concejal e integrante del cuerpo legislativo sino políticamente también en dar opiniones y participar de las discusiones y las proyecciones de nuestra ciudad”.
Remarcando las políticas en materia de “soberanía alimentaria y la inclusión de la pesca y los productos de mar originarios de la ciudad que deben ser incorporados a nuestra mesa y a nuestra productividad”.
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.