Mundo Por: 19640 Noticias07/02/2023

Por el terremoto, veinte terroristas de Estado Islámico se fugaron de una cárcel siria

Luego de los fuertísimos sismos en Turquía y Siria, una veintena de supuestos terroristas escaparon. Se analiza si hubo complicidad de los penitenciarios en la escapada.

Por el terremoto, veinte terroristas de Estado Islámico se fugaron de una cárcel siria

Alrededor de 20 presuntos miembros de grupo yihadista Estado Islámico lograron el lunes escapar de una prisión en el norte de Siria tras un motín registrado a raíz de los terremotos en el sur de Turquía y también en suelo sirio, según ha informado este martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha indicado que los reos lograron escapar de la prisión de Rajo, controlada por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y situada en el norte de la provincia de Alepo.

Fuentes citadas por el Observatorio han indicado que la fuga habría tenido lugar "con complicidad directa de empleados de la prisión a cambio del pago de dinero", sin que las autoridades kurdas de la región se hayan pronunciado por ahora sobre lo sucedido.

Las FDS, cuyo principal integrante es la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), controlan varias prisiones y campamentos de desplazados internos en el norte y el noreste de Siria que acogen a miles de supuestos miembros de Estado Islámico. 

Te puede interesar

Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona

Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.

Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia

Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.

Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico

El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.

WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible

La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.

Murió "Pepe" Mujica

El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"

El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.