Plazo fijo: cuánto gano si invierto $100.000 en febrero 2023
A pocos días de que se conozca la inflación de enero 2023, el porcentaje de retorno de los depósitos en pesos se mantiene positivo en términos reales. ¿Conviene el plazo fijo?
El plazo fijo tradicional se convierte en la opción más elegida por quienes buscan proteger sus ahorros de la inflación. Esta tendencia está relacionada con el aumento en las tasas de interés que dispone el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que brinda mayores ganancias.
Actualmente, este método de inversión rinde 75% de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los intereses obtenidos, pasó al 107,5%.
De esta manera, los depósitos en pesos a 30 días implican un rendimiento del 6,16%, porcentaje que posiciona por encima del 6% estimado por las entidades privadas para la inflación de enero 2023.
PLAZO FIJO: ¿CUÁNTO GANO SI INVIERTO $ 100.000?
Con la actual tasa del 75%, si se invierte $ 100.000 a 30 días, la operatoria devuelve, una vez cumplido el plazo, un interés de $ 6.164,38.
PLAZO FIJO: ¿CUÁNTO HAY QUE INVERTIR PARA GANAR $ 100.000 POR MES?
Si una persona desea ganar $ 100.000 por mes deberá invertir $ 1.630.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá una ganancia de $ 100.479,45 mensual.
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).