Avanza la obra de la nueva planta cloacal para la zona norte de Río Grande

Se realiza el primer hormigonado del muro de fundación de la nave principal. El proyecto incluye también un emisario submarino. Con esta obra, se beneficiarán 50.000 vecinos y vecinas.

Avanza la obra de la nueva planta cloacal para la zona norte de Río Grande

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con la obra de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales y su correspondiente emisario submarino del sector norte de la ciudad de Río Grande. Se dio inicio al primer hormigonado del muro de fundación de la nave principal de la planta.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recordó que en diciembre "ya se había realizado el hormigonado de la base donde se construirá la nave principal, que es el lugar donde estará el sistema de tamices y demás componentes de la estructura de pretratamiento".

El funcionario, se refirió al área de cobertura que tendrá este nuevo establecimiento, mencionando que "dará tratamiento a los efluentes cloacales del parque industrial, de los barrios Chacra 8, Chacra 9, Chacra 11, Chacra 12, Malvinas Argentinas, Altos de la Estancia, Los Cisnes, Vapor Amadeo, parte del barrio INTEVU y zonas aledañas a ambos lados del camino de circunvalación".

La planta se complementará con un emisario submarino que llegará a una distancia desde la costa que asegure que el líquido tamizado, desarenado y desengrasado pueda ser volcado independientemente del nivel de mareas, garantizando su eficacia en la depuración, detalló Pereyra. 

"También está prevista la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos, entre otras obras complementarias", agregó y recordó que “también avanza la construcción de la planta cloacal de Margen Sur para dar tratamiento completo a los efluentes de ese sector de la ciudad”.

Te puede interesar

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.

La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril

En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.