Jubilados ANSES: cuál será el aumento en marzo de 2023
El estimado para el piso de incremento según un análisis del Centro de Economía Política Argentina.
La jubilación mínima en Argentina actualmente es de $50.110,4. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina, en marzo podría haber un incremento del 16% con lo cual el haber se elevaría a $58.516,4.
A su vez, si se concreta el aumento, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones no Contributivas (PnC) serían de $46.811,3 y $58.516,4.
Así lo estimó la economista del Centro de Economía Política Argentina, Luciana Bilbao, quien indicó que “la primera medición de la actualización jubilatoria derivada de la ley de movilidad, aplicable desde marzo próximo, tendrá un piso de 16,8%”.
El piso de la jubilación mínima en Argentina podría elevarse en marzo al conocer el Índice de Salarios de diciembre 2022 medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que se anunciará el 10 de febrero.
"De todas formas, el guarismo podría ser mayor dado que no se conoce aún el dato de Salarios INDEC del mes de diciembre. Si este fuese superior a 4,6%, entonces la movilidad será superior al 16,8% mencionado", agregó Bilbao.
“Esta estimación implica incremento de precios de 5,7%, 5,6% y 6,3%. Si eventualmente la inflación fuese menor (supongamos 5,3% mensual), la movilidad podría equiparar el guarismo (16,8% la movilidad versus 16,8% de inflación proyectada)”, informó la economista.
Cuánto aumentarían las jubilaciones y pensiones en marzo 2023
Jubilación mínima: de $50.125 a $58.546
Jubilación máxima: de $337.288,80 a $393.953,32
Pensiones por Invalidez: de $35.086,55 a $40.981,09
Pensiones por Vejez: de $35.086,55 a $40.981,09
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): de $40.098,17 a $46.834,67
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco