Censo 2022: En Tierra del Fuego hay 190.641 habitantes

El dato surge de los resultados provisionales que el INDEC dio a conocer este martes, de acuerdo al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El nivel de cobertura en la Provincia fue del 99,2%.

Censo 2022: En Tierra del Fuego hay 190.641 habitantes

El Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Marco Lavagna presentó los resultados provisionales del 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022.

En ese sentido, la directora del Instituto Provincial de Análisis, Investigación, Estadística y Censo de la Provincia, Ana Arcos confirmó que los niveles de cobertura en Tierra del Fuego fue del 99,2% “un dato muy importante al momento de analizar los diversos indicadores que se evaluaron” y destacó que “fue el mejor Censo que se realizó y donde se vio reflejado el compromiso ciudadano”.

De acuerdo a los datos, en Tierra del Fuego hay 190.641 habitantes; de los cuales se registraron 98.017 en Río Grande; 82.615 en Ushuaia; 9.879 en Tolhuin y 130 en Antártida Argentina. 

Ante estos números, la Directora del IPIEC destacó el crecimiento poblacional de la Provincia, evaluando que “en comparación con el Censo 2010, Tierra del Fuego incrementó casi en un 50 % su población, esto significa que 63436 personas vinieron a la provincia en los últimos 12 años”.

Respecto al crecimiento poblacional, indicó que “el mayor incremento se da en Río Grande, con casi 38 mil personas más en comparación con los datos arrojados por el Censo 2010, mientras que en Ushuaia se registraron 25659 personas más. 

Te puede interesar

Caída del 4,9% en el registro de constructoras en Tierra del Fuego

Según el IERIC, Tierra del Fuego registró una caída del 4,9% en el número de empresas constructoras entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025. La provincia se ubicó entre las 11 con desempeño negativo.

Blanco: “Si el Gobierno solo elige con quién hablar, vuelve a dividir a la Argentina”

El senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Blanco, criticó la convocatoria del Gobierno nacional a sesiones extraordinarias para debatir el Presupuesto 2026 y reformas estructurales, y advirtió que el Ejecutivo actúa sin consensos.

Coto: “Tenemos la voluntad de cumplir lo más rápido que podamos con lo que prometimos en campaña”

El senador electo del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, analizó la reunión con el presidente Javier Milei, habló sobre el vínculo con los gobernadores y se refirió al debate legislativo por el Presupuesto 2026.