El billete de 500 pesos que se vende $16 mil: cuál es
Se trata de un billete de 500 pesos con un "San Martín joven" que es muy buscado por los coleccionistas. Se imprimieron 31 mil pero se cree que quedan menos 10 en buen estado.
Los coleccionistas de billetes y monedas raras se fijan en los aspectos que los vuelven únicos, como características en sus detalles, el estado en el que fue preservado o las firmas que llevan. En este caso, un billete argentino de 500 pesos moneda nacional puede ser ofrecido en internet por hasta 16 mil pesos.
Se trata del billete de 500 pesos moneda nacional considerado más raro y también conocido como "San Martín joven", tiene las firmas de Pedro Eduardo Real y Julio Emilio Alizón García.
Hubo una tirada de apenas 31.000 billetes, de los que se considera que -en buen estado- deben quedar menos de diez.
El Peso Moneda Nacional fue el papel moneda vigente en la Argentina entre 1881 y 1969. Fue creado mediante la Ley 1.130, sancionada el 5 de noviembre de 1881 con el objetivo de unificar el sistema monetario en el país, que hasta ese entonces había sido bastante caótico debido a la variedad de tipos de moneda: pesos moneda corriente, Peso Fuerte y la libre circulación de monedas extranjeras.
¿Cómo identificar el billete de "San Martín joven"?
Para saber cuál es el billete que se puede vender a unos 16 mil pesos se pueden deben encontrar determinadas características:
- Son los que tienen los números de serie que van de 4.620.000 a 4.691.000.
- Tiene que tener la combinación de las firmas de Pedro Eduardo Real y Julio Emilio Alizón García, que se dio cuando ambos se encontraron en el Banco Central entre 1955 y 1956.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el feriado de Semana Santa
Luego de negociaciones con APLA, se reanudan los servicios de la aerolínea nacional. A esto se suman las reprogramaciones por el paro general de la CGT.
FMI: quiénes pagarán el ajuste en 2025, según la letra chica del acuerdo
El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año.
Habilitan a una nueva empresa para prestar servicios de rampa en los principales aeropuertos
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Concesionarios frenaron ventas de autos 0Km por la incertidumbre del dólar: anticipan subas de precios
Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.
Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei: el secretario del Tesoro ratificó que empresas de EEUU buscan invertir en Argentina
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.