
Los “abruptos” y “potencialmente irreversibles” cambios globales por el deshielo de la Antártida
Científicos descubren que el colapso del hielo marino está cerca y desencadenaría múltiples consecuencias por todo el mundo.
El diseñador de la pieza James B. Longacre solía agregar un distintivo a todos sus grabados, pero por un descuido el primer tiraje de esta serie quedó sin la marca; lo que comenzó como un error podría alcanzar un valor muy alto.
MUNDO17/01/2023Los coleccionistas de monedas antiguas saben que un elemento extra en el grabado, como una línea curva, una figura geométrica o incluso un error de impresión, podrían disparar el valor de una pieza. Sin embargo, esta vez es la extraña ausencia de una marca en el diseño, además de la escasez, lo que multiplica el valor de una moneda hasta alcanzar, el menos, unos US$90.000.
La historia se remonta al siglo XIX, cuando en Estados Unidos se vivía la fiebre del oro. En aquel entonces, el Congreso ordenó a la Casa de la Moneda la creación de dos monedas especiales con este metal. Fue así que crearon la Liberty Head Gold Dollar y la Gold Coronet Head Double Eagle, con valores de uno y 20 dólares respectivamente.
Así fue la subasta de la moneda de dólar del año 1849
James B. Longacre fue el diseñador y grabador de estas creaciones. Como una especie de firma característica de su trabajo, agregaba una letra “L” debajo de la figura que estaba en la cara frontal. Sin embargo, en un primer tiraje omitió agregar este rasgo. Y así, lo que parecía un error, terminó multiplicando de manera exponencial la importancia y valor de esas monedas.
El sitio Heritage Auctions cuenta que un afortunado coleccionista de nombre Harry Bass tenía varias de estas piezas. “Seis de estas monedas se ofrecieron en las subastas de la Colección Bass de los años 1999 y 2000 por Bowers y Merena”. No obstante, una séptima moneda fue conservada para la colección principal. Según el sitio, esta “es la mejor de las siete monedas (…) debido a sus campos reflectantes, su nítida definición y la gran calidad de conservación que sugiere una calidad numismática desde la época de su acuñación”.
Finalmente, fue el pasado 29 de septiembre cuando el dólar de oro acuñado por James B. Longacre en 1849 se vendió en Heritage Auctions a otro coleccionista anónimo por unos US$90.000. Tenía la característica de la “L” faltante en el grabado de la moneda, justo en la parte inferior del busto de Libertad, señala también el diario The Sun.
Científicos descubren que el colapso del hielo marino está cerca y desencadenaría múltiples consecuencias por todo el mundo.
La prensa internacional destaca el escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del Presidente.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Agobiada por los altos alquileres y sin empleo estable, pidió ayuda para sostener el techo donde vive con su pequeña.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.