País Por: 19640 Noticias19/01/2023

Precios mayoristas subieron 6,1% en diciembre y 94,8% en 2022

El INDEC dio a conocer la suba del último mes del año. Fue por arriba de la inflación. Acumularon un aumento del 94,4% en todo el 2022.

Precios mayoristas subieron 6,1% en diciembre y 94,8% en 2022

El índice de Precios Mayoristas subió en diciembre 6,1 % y acumuló un alza del 94,8 % durante el año pasado, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Los productos nacionales tuvieron un aumento del 94,4%; y los importados, 98,6% durante el 2022. El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 6,1% en diciembre de 2022 respecto del mes anterior. Esta variación es consecuencia de la suba de 6,0% en los “Productos nacionales” y de 8,0% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,9% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 6,8% en los “Productos nacionales” y de 8,0% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 7,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 11,1% en los “Productos primarios” y de 5,7% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. Se incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos.

Te puede interesar

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares

La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.

Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.

"Viva la libertad": Mirtha Legrand gritó el lema libertario frente a Javier Milei

Mirtha Legrand sorprendió apoyando a Javier Milei en el desfile de Roberto Piazza, generando ovaciones. Una noche de moda y política en Señor Tango.

Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.