El BCRA resolvió mantener sin cambios la tasa de interés
Después de que el INDEC diera a conocer que la inflación de diciembre fue del 5,1 por ciento, el Banco Central resolvió no realizar cambios.
El Directorio del Banco Central (BCRA) resolvió este jueves mantener sin cambios la tasa de política monetaria, que seguirá en 75% TNA y 6,25% mensual, luego de que el índice de precios del Indec marcara un aumento de 5,1% para el nivel general en diciembre.
El Banco Central entendió al dar a conocer la decisión que la misma "contribuirá a la desaceleración gradual de la inflación en el mediano plazo". La medida pretende mantener una tasa de interés en pesos que sea real positiva, esto es, que el rendimiento de los activos en pesos supere a la inflación, de modo de darle atractivo a colocaciones en moneda local y desincentivar tanto el consumo como forma de "ahorro" o de búsqueda de cobertura en el dólar.
En ese sentido, el Banco Central aseguró que "la calibración de las tasas de interés en terreno positivo en términos reales garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias, favoreciendo el proceso de desinflación".
"La autoridad monetaria considera que mantener inalterada la tasa de referencia contribuirá a la desaceleración gradual de la inflación en el mediano plazo, consolidando la estabilidad financiera y cambiaria", dijo el Banco Central en un comunicado. Aclaró que, de todos modos, mantendrá el compromiso de "monitorear atentamente la evolución de la inflación y de los agregados monetarios", para "evitar una excesiva volatilidad financiera que pudiera repercutir negativamente en la formación de precios y en el desarrollo del mercado financiero y de capitales".
"A tal fin, el Banco Central continuará empleando activamente la tasa de interés de política monetaria, la estructura de tasas pasivas y activas reguladas, así como todos los demás instrumentos disponibles", afirmó la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce.
Te puede interesar
El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto rinden $5.000.000 a 30 días
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.