País Por: 19640 Noticias05/01/2023

Camuzzi pide ajustar la etapa de distribución del gas en un 189%

En una audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas, las compañías de transporte y distribución de gas natural pidieron aumentos en las tarifas a partir de febrero y la implementación de un esquema de ajustes trimestrales.

Camuzzi pide ajustar la etapa de distribución del gas en un 189%

Los pedidos se formularon en el marco de la audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La tarifa final del gas está integrada por cuatro componentes: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga impositiva. 

El impacto de los porcentajes propuestos por las distribuidoras y las transportadoras en la factura que pagan los usuarios es variable, debido a que la proporción de esos componentes en el costo total es diferente según la región de cobertura. 

Las distribuidoras de gas solicitaron incrementos correspondientes a ese componente de un promedio del 200%, con un impacto en el valor final de las facturas de los usuarios residenciales a partir de febrero que oscila entre un 21% y el 77,5% en todo el país. 

Alejandro Pérez, en representación de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, solicitó incrementos del 187% para la etapa de distribución de la primera empresa y del 273% para la segunda, con impacto variable en la tarifa final. 

Para un usuario residencial promedio de Camuzzi Gas del Sur, en los mismos ejemplos los aumentos serían den $ 3.102 a $ 3.999 (28,9%) y de $ 1.428 a $ 2.325 (62,8%).

Te puede interesar

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?

La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?

"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich

La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.

Una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril

La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.

Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"

Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.