
La actualización en el precio busca compensar los incrementos en el valor de las materias primas.
En una audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas, las compañías de transporte y distribución de gas natural pidieron aumentos en las tarifas a partir de febrero y la implementación de un esquema de ajustes trimestrales.
País 05/01/2023Los pedidos se formularon en el marco de la audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La tarifa final del gas está integrada por cuatro componentes: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga impositiva.
El impacto de los porcentajes propuestos por las distribuidoras y las transportadoras en la factura que pagan los usuarios es variable, debido a que la proporción de esos componentes en el costo total es diferente según la región de cobertura.
Las distribuidoras de gas solicitaron incrementos correspondientes a ese componente de un promedio del 200%, con un impacto en el valor final de las facturas de los usuarios residenciales a partir de febrero que oscila entre un 21% y el 77,5% en todo el país.
Alejandro Pérez, en representación de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, solicitó incrementos del 187% para la etapa de distribución de la primera empresa y del 273% para la segunda, con impacto variable en la tarifa final.
Para un usuario residencial promedio de Camuzzi Gas del Sur, en los mismos ejemplos los aumentos serían den $ 3.102 a $ 3.999 (28,9%) y de $ 1.428 a $ 2.325 (62,8%).
La actualización en el precio busca compensar los incrementos en el valor de las materias primas.
Es parte de un acuerdo para aumentar un 24% entre diciembre y marzo. A cuánto se va la hora de trabajadora doméstica desde febrero.
El estimado para el piso de incremento según un análisis del Centro de Economía Política Argentina.
Desde la transbordadora a cargo del servicio de cruze de barcaza han actualizado los precios por tercera vez en una semana.
Al igual que Shell, la petrolera estatal subió los precios de la nafta y el gasoil.
Los clientes que tengan ingresos netos menores a seis salarios mínimos deben completar un formulario para tener una suba del 4,91%. Si no, el ajuste será del 8,21%.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, lunes 23 de enero del 2023.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy jueves 26 de enero.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.