PAÍS Por: 19640 Noticias27/12/2022

“Ni renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción”, señaló Cristina Fernandez de Kirchner en el inicio de su discurso

Tras el coronavirus y la sentencia en el juicio por Vialidad, la vicepresidenta reapareció con críticas reiteradas a la Justicia y los medios. Retomó sus dichos sobre su no candidatura.

Cristina Kirchner protagonizó un acto este martes en Avellaneda, en lo que significó su reaparición después de la condena a seis años de prisión por corrupción en Vialidad y tras otras suspensiones por un cuadro de coronavirus positivo. 

La vicepresidenta  aseguró que la razón por la cual no se presentará en las próximas elecciones de 2023 es porque "hay proscripción". "Lo mío no fue un renunciamiento, ni autoexclusión; fue proscripción", indicó al inaugurar un complejo deportivo Diego Armando Maradona en Avellaneda.

"Lo que hicieron fue armar un juicio con denuncias, con una cronología electoral casi quirúrgica. Luego de un juicio armado de tres años, decidieron que el juicio oral en que me iban a sentar en el banquillo de acusados era el 21 de mayo de 2019. Quince días exactos antes de que cerraran los plazos electorales para armar los frentes electorales donde se disputaría la Presidencia de la Nación. Tres días antes yo desarticulé esa maniobra cuando anuncié que íbamos a un frente con quien hoy es presidente la República Argentina. Era una clara maniobra proscriptiva", recordó.

Por otra parte, la Vicepresidenta apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que estamos ante un hecho “a jurídico, como si hubiese desaparecido el estado de Derecho”, porque, según entendió, el máximo tribunal desconoció una ley del Congreso Nacional.

Fernández afirmó que “el Poder Judicial no puede suspender una ley, lo que puede hacer es declararla inconstitucional y que no se aplique”.

 Además, acusó a la justicia de favorecer el financiamiento de la campaña presidencia del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar

¿Cuándo y cuánto paga ANSES la Asignación Universal por Embarazo en noviembre?

La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Presupuesto bonaerense marcará el pulso de la interna entre Kicillof y La Cámpora

El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares