
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
Tras el coronavirus y la sentencia en el juicio por Vialidad, la vicepresidenta reapareció con críticas reiteradas a la Justicia y los medios. Retomó sus dichos sobre su no candidatura.
PAÍS27/12/2022Cristina Kirchner protagonizó un acto este martes en Avellaneda, en lo que significó su reaparición después de la condena a seis años de prisión por corrupción en Vialidad y tras otras suspensiones por un cuadro de coronavirus positivo.
La vicepresidenta aseguró que la razón por la cual no se presentará en las próximas elecciones de 2023 es porque "hay proscripción". "Lo mío no fue un renunciamiento, ni autoexclusión; fue proscripción", indicó al inaugurar un complejo deportivo Diego Armando Maradona en Avellaneda.
"Lo que hicieron fue armar un juicio con denuncias, con una cronología electoral casi quirúrgica. Luego de un juicio armado de tres años, decidieron que el juicio oral en que me iban a sentar en el banquillo de acusados era el 21 de mayo de 2019. Quince días exactos antes de que cerraran los plazos electorales para armar los frentes electorales donde se disputaría la Presidencia de la Nación. Tres días antes yo desarticulé esa maniobra cuando anuncié que íbamos a un frente con quien hoy es presidente la República Argentina. Era una clara maniobra proscriptiva", recordó.
Por otra parte, la Vicepresidenta apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que estamos ante un hecho “a jurídico, como si hubiese desaparecido el estado de Derecho”, porque, según entendió, el máximo tribunal desconoció una ley del Congreso Nacional.
Fernández afirmó que “el Poder Judicial no puede suspender una ley, lo que puede hacer es declararla inconstitucional y que no se aplique”.
Además, acusó a la justicia de favorecer el financiamiento de la campaña presidencia del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.