Más de 20 mil personas ya pasaron por San Sebastián
Desde la Dirección Nacional de Migraciones brindaron detalles acerca de los tránsitos que se vienen registrando desde el comienzo de la temporada estival, y volvieron a puntualizar en la documentación necesaria para viajar.
Durante los primeros 26 días del mes de diciembre, han egresado por el Paso Fronterizo San Sebastián 20705 personas en 6697 vehículos, de las cuales 5994 viajantes lo han hecho durante los fines de semana. Por su parte, los ingresos registrados ascienden a 8720 personas en 3111 vehículos. Vale destacar que estas cifras corresponden a vehículos particulares y transportes de pasajeros.
En comparación a las cifras del año pasado, se ha registrado un mayor flujo de egresos durante la primera quincena del actual mes de diciembre con 8355 pasajeros, contra los 5019 que habían salido en los primeros 15 dias de diciembre de 2021. Se espera que las cifras finales del presente mes, superen a los 22958 egresos del mismo mes del año pasado.
Asimismo, se recuerda a los y las viajantes que la documentación necesaria al momento pasar por la frontera es el último ejemplar de documento vigente de cada pasajero.
Por otro lado, también contar con la partida de nacimiento de los menores (la cual no puede estar plastificada), y en el caso de que el o la menor viaje con padre o madre, deberá contar con la autorización de viaje por parte del otro progenitor.
Los horarios en las fronteras continúan sin modificaciones. Tanto San Sebastián Argentino como Chileno se mantienen con atención las 24 horas, mientras que en Monte Aymond y el Paso de integración Austral, la atención al público se lleva adelante entre las ocho de la mañana y la medianoche.
Te puede interesar
Melella mantuvo encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional
Participaron diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.
Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
Greve cruzó a Espert: “Antes de hablar de los fueguinos, primero pise nuestro territorio”
El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero puede complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”
En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.
“La medida puede generar un boom económico en la isla”, afirmó Agustín Coto
El legislador por el bloque de La Libertad Avanza, Agustín Coto. señaló que la baja de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional permitirá comercializar directamente con el continente, modernizando la industria para sostener la competitividad.
Eliminación de aranceles: “Vamos a ir por el camino legal y judicial”, aseveró Gustavo Melella
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó con dureza la eliminación de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional y advirtió sobre las graves consecuencias para el empleo y la economía provincial.