País Por: 19640 Noticias06/12/2022

El gas podría aumentar hasta un 54% en 2023

La Secretaría de Energía presentó en una audiencia pública un informe en el que consta que el Gobierno absorberá el 67,3% del costo del aumento de tarifas.

El gas podría aumentar hasta un 54% en 2023

La Secretaría de Energía presentó este martes un informe técnico sobre las diferentes opciones de subsidio en la porción del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), y se calculó que las tarifas de ese servicio podrían subir hasta un 54% durante 2023 aunque el Gobierno absorberá el 67,3% del costo.

En una audiencia pública virtual fue presidida por el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, y que contó con la participación de una docena de expositores, se puso a consideración el informe de la Secretaría de Energía elaborado el 18 de noviembre en el que se analizan el impacto en las facturas del servicio de gas natural en diferentes escenarios.

En la resolución 771/2022, que formalizó la convocatoria, se indicó que una vez culminado el proceso de discusión pública "la Secretaría de Energía dictará, en caso de corresponder, el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias".

En el informe constan "de manera descriptiva distintos escenarios de precio del gas, a efectos de mostrar los eventuales impactos en factura para diferentes usuarios representativos".

Para el caso se tomó como modelo a un usuario de la categoría R31 (con un consumo medio mensual de 92 metros cúbicos) en la zona Norte del Gran Buenos Aires, Norte y Sur del país, con cuatro escenarios diferentes.

El Escenario 1 mantiene los precios del gas en tarifa de enero 2023 durante todo el año y, en el otro extremo, el escenario 4 incrementa el precio en PIST para los usuarios Nivel 1 (mayor poder adquisitivo) hasta el precio pleno, es decir sin subsidios por parte del Estado nacional, lo que implica un aumento del 64,5% sobre la porción a cargo del Estado.

Para el Nivel 3 se supone un incremento porcentual del precio en PIST por el bloque no subsidiado y el bloque subsidiado en igual proporción al de los usuarios Nivel 1 (+64,5%), mientras que para los usuarios Nivel 2 se considera la mitad de dicha variación (+32,3%).

Los escenarios intermedios presentan una adecuación parcial de 33% para el escenario 2 y 66% para el 3 de la simulada en el Escenario 4.

En el caso de la categoría R31 en el Norte del Gran Buenos Aires, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $ 4.907 por mes y los escenarios simulados implican aumentos de entre $ 779 y $2.361.

Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $2.621 y los aumentos se encuentran entre $ 146 y $ 443 por mes.

Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 3.718 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 526 y $ 1.593.

En el Norte de la Argentina, para un usuario Nivel 1 la factura media es de $4.112 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 664 y $ 2.013.

Para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 2.162 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 125 y $ 378.

Para un usuario Nivel 3 la factura media es de $ 2.747 y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 374 y $ 1.133.

Por último, Energía presentó los impactos para un usuario medio de la categoría R31 en el sur del país.

Para un usuario Nivel 1 la factura media es de $ 6.989 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 1.252 y $ 3.794, mientras que para un usuario Nivel 2 la factura media es de $ 3.315 y los aumentos varían entre $ 235 y $ 712.

La factura media de los usuarios Nivel 3 es de $ 5.924 por mes y los escenarios simulados implican aumentos entre $ 845 y $ 2.561.

Te puede interesar

Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.

Quini 6 del domingo 11 de mayo de 2025: los números ganadores de hoy

El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá

La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con ventaja y LLA se ubica en el segundo lugar

La Secretaría Electoral de la provincia informó que hasta las 17 horas había votado el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%.

El gobierno de Javier Milei celebra la arrasadora victoria de Zdero en Chaco

La lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, una alianza entre el libertarismo y el radicalismo, se impone con más de diez puntos.

"La Libertad Arrasa": el eufórico festejo de LLA en Salta

El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.