Pronostican que el dólar blue puede llegar a $400
El dólar blue pasó otra vez la barrera de $300 tras varios meses de estabilidad. ¿Puede aumentar más hasta fin de año?
El dólar blue volvió a subir en los últimos días superando nuevamente la barrera de $300 y cerrando el viernes a $306. De cara a fin de año se pronostica que podría llegar a $400 si se dan ciertas condiciones.
Durante los meses posteriores a julio, donde el dólar blue tuvo una fuerte disparada, la moneda se había mantenido estable, lo cual se sumaba luego a la llegada de Sergio Massa como ministro de Economía.
La nueva suba, superando nuevamente los $300 resulta muy significativa para la economía argentina.
“Tanto el dólar financiero como el paralelo muestran que podrían tener una nueva escapada de forma inminente”, analizó el economista Miguel Boggiano.
Según Boggiano, “un dólar a $400 antes de fin de año no es para nada ilógico. La inflación está descontrolada y el Gobierno no puede solucionar los graves problemas económicos del país”.
El economista ejemplificó que, si tomamos como valor de referencia para el dólar blue un precio de entre $290 y $293 para agosto y lo ajustamos por inflación, debería cerrar el año en torno a los $394 y $398, proyectando una inflación del 6% para noviembre y diciembre.
En tanto, Boggiano mencionó que, debido al aumento en las tasas de interés, en los últimos meses muchas personas decidieron apostar al plazo fijo lo que podría cambiar para fin de año.
“En caso de empezar a subir nuevamente el blue, es posible ver un efecto contagio que genere una disparada del dólar paralelo, donde muchos inversores decidan salir del plazo fijo y volver a posicionarse en dólares”, explicó el economista.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".